crisis financiera mundial

La confianza económica sube en España en enero, pero menos que la media europea

El fortalecimiento de la industria fue en gran medida el promotor de la mejora general de este indicador

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La confianza de los consumidores y empresarios mejoró en enero por décimo mes consecutivo en la Unión Europea y en la zona euro, así como en España, que registra un ligero fortalecimiento por debajo de la media europea, según ha informado hoy la Comisión Europea.

El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) que elabora el ejecutivo comunitario creció 2,1 puntos en la UE hasta alcanzar los 97,1 puntos, mientras que en los países de la moneda única aumentó 1,6 puntos hasta los 95,7. Estos datos muestran que, aunque esta tendencia al alza se está ralentizando, el indicador se está acercando a los niveles previos a la crisis económica en ambas zonas.

En España, la confianza aumentó ligeramente en 0,3 puntos, de modo que continúa mejorando, pero por debajo de la media europea. La mayoría de los estados miembros registraron una mejora general en la confianza. Entre las grandes economías, Italia y Reino Unido mostraron los aumentos más significativos con un alza de 4,2 puntos y 3,2 puntos, respectivamente, seguidos por Holanda (2,7 puntos). Polonia, con una subida de 0,9 puntos; Alemania y Francia, ambas con un aumento de 0,6 puntos; tuvieron mejoras más limitadas.

El fortalecimiento de la confianza en la industria fue en gran medida el promotor de la mejora general de este indicador, con un incremento en este sector de 3 puntos en la UE y 2 puntos en la zona euro. La mayoría de los encuestados de este sector registraron una fuerte mejora tanto en sus registro de pedidos como en sus expectativas de producción; y confirmaron una disminución de los excedentes.

Respecto a la confianza de los consumidores, se produjo un ligero aumento de 1 punto en la Unión Europea, mientras que se mantuvo sin cambios en la zona euro, mejora que Bruselas relacionó con las perspectivas económicas generales y el decrecimiento del miedo al desempleo. El Indicador de Clima Empresarial registró una mejora también por décimo mes consecutivo en la zona euro, aunque la Comisión señala que pese a esto, sigue manteniéndose en un nivel bajo. A la vista de estos datos, Bruselas considera que el crecimiento respecto al año anterior en la producción industrial se mantenía negativo en diciembre