Un agente de la Agencia Tributaria muestra una de las cajetillas aprehendidas. :: LA VOZ
Ciudadanos

Intervienen 268.800 cajetillas de tabaco de contrabando en Algeciras

La mercancía viajaba oculta en un contenedor de muebles de Malasia, cuyo responsable ha sido detenido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La documentación decía que el contenedor transportaba muebles de dormitorio procedentes de Malasia y con destino a la provincia de Málaga; y efectivamente, al abrir sus puertas, apareció un puñado de mesas, sillas embaladas, que debían convencer a los inspectores de que todo en ese cargamento era legal.

En el muelle de Algeciras, sin embargo, los responsables de Aduanas están acostumbrados a los camuflajes de todo tipo, así que los inspectores se colaron hasta el fondo del contenedor, donde se ocultaba el verdadero cargamento: más de 268.800 cajetillas de tabaco de contrabando, que suponen una de las mayores incautaciones de este tipo desde que en 2008 se hallase más de medio millón de cajetillas procedente de China, en el muelle de Cádiz. Otro millón de los Emiratos Árabes fue decomisado en el puerto algecireño en 2006. Esta última intervención tuvo lugar el pasado 18 de enero, y todas las cajas eran de la marca John Player, un tabaco muy popular en Inglaterra de la empresa Imperial Tobacco Group.

Una carga «sospechosa»

La mercancía se dirigía al municipio malagueño de Coín, pero fue paralizada a tiempo por los agentes de la Agencia Tributaria y de la Guardia Civil del muelle algecireño. Cada día hacen escala en este puerto miles de contenedores procedentes de todo el mundo, pero, la carga de muebles malayos no pasó desapercibida para los agentes, a los que «resultó sospechosa» la operación -según indicaba ayer la Agencia Tributaria-. El muelle algecireño cuenta con un moderno escáner, que permite radiografía el interior de cada contenedor y camión. En la operación fue detenida una sola persona responsable del envío, aunque no se descartan nuevas detenciones.