Jerez

Detenido por cometer una estafa de 3.000 euros a través de Internet

El individuo formaba parte de un entramado delictivo que realizaba transferencias no consentidas de dinero desde una cuenta ajena

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Funcionarios de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Jerez han detenido al identificado como J. E. J. C, de 26 años de edad, como presunto autor de un delito de estafa.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia en la que un ciudadano ponía en conocimiento de la Policía una transferencia fraudulenta de dinero desde su cuenta corriente a otra cuenta bancaria, a nombre del que resultó finalmente detenido.

Las pesquisas posteriores llegaron al convencimiento de que detrás de esa transferencia se escondía una estafa cibernética denominada 'phishing'. Esta modalidad delictiva comienza con el envío masivo de publicidad a través de Internet en la que se ofrecen trabajos para captar a terceras personas que deseen ganar una gran cantidad de dinero de forma rápida y sencilla.

Se trata de que abran cuentas bancarias que actúen como intermediarias para recibir transferencias desde cuentas de presuntos clientes de la organización. De ahí se pasa al propiamente llamado 'phishing', que es un término informático que denomina un delito dentro de las estafas cibernéticas y que se comete mediante el uso de una ingeniería social caracterizada por adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito).

El estafador, conocido como 'phisher', se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica. Después de descubrir las claves y acceder a las cuentas bancarias suplantando a su titular para transferir el dinero sin su consentimiento, comienza a retirar sumas importantes de dinero que ingresa en la cuenta corriente de una persona captada por la organización y que se convierte en empleado-intermediario o 'mulero'.

En este caso concreto, el detenido -captado a través de una oferta de trabajo- abrió una 'mula' (cuenta corriente) a la que se realizó una transferencia de casi 3.000 euros el pasado 12 de enero. El papel de J. E. J. C. fue vital para la consumación de esta modalidad delictiva, al realizar un blanqueo de dinero y hacer llegar los fondos a manos de los estafadores en el extranjero.