Sociedad

Admitido a trámite un recurso sobre González-Sinde por conflicto de intereses

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sección primera de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo de la Asociación de Internautas contra el archivo de una denuncia contra la ministra de Cultura, Ángeles González - Sinde, por conflicto de intereses en diversas ayudas a la industria del cine.

La Asociación de Internautas recuerda en un comunicado en el que informa de la decisión que presentó en junio de 2009 ante la Oficina de Conflicto de Intereses una denuncia contra González-Sinde por entender que existía una situación de «conflicto de intereses privado con el cargo».

«Lejos de inhibirse, como es preceptivo», dice la Asociación de Internautas, la responsable de Cultura y ex presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España «ha dispuesto de diversas ayudas a la industria cinematográfica, por un valor total de ocho millones de euros».

Fuentes de Cultura afirmaron ayer que la Oficina de Conflictos de Intereses ya consideró «improcedentes» las alegaciones en una resolución de 28 de julio y procedió al archivo de la denuncia.

La citada oficina acordó declarar «improcedente» el inicio de actuaciones previas al procedimiento sancionador y proceder al archivo de la denuncia.

La Asociación de Internautas -que cuenta con un millar de miembros, según sus datos- asegura que su recurso se basa en el Código de Buen Gobierno aprobado en 2005, según el cual los ministros y demás altos cargos actuarán en el desempeño de sus funciones con arreglo a unos principios éticos con la finalidad de prevenir «situaciones de conflicto de intereses».

«Este y no otro es el objeto de nuestra denuncia. La existencia de una situación de conflicto que pone en riesgo la imparcialidad de la ministra y que la obliga a inhibirse», asegura la Asociación de Internautas.

A los tribunales

No obstante, aclara que «en ningún caso» acusan a González-Sinde de haber realizado «actos en beneficio propio o de sus parientes; si así fuese, estaríamos en un supuesto cuanto menos de prevaricación, por tráfico de influencias o de corrupción, algo que excede el ámbito de la presente denuncia y corresponde a la Sala II del Tribunal Supremo».La admisión a trámite ahora por la Audiencia Nacional comunicada a la Asociación de Internautas pone fin, según esta organización, «a la lenta vía administrativa y da comienzo a un nuevo proceso, ahora en los tribunales»