En el avión aterrizado viajaba Sandra Paltroni, una de las hijas del matrimonio fallecido en Haití, que ha tenido que volver a España por problemas de salud / Efe
TRAGEDIA EN EL CARIBE

«Por la noche se escucha caer las casas y a la gente gritando por los muertos»

Los primeros españoles repatriados tras el terremoto llegan a Madrid, donde han relatado el caos vivido desde el martes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Visiblemente cansados y emocionados, los primeros españoles evacuados de Haití tras el terremoto que ha asolado la capital de ese país han llegado a la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, sobre las 13.25 horas en un airbus de la Fuerza Aérea Española tras partir anoche desde el aeropuerto de Santo Domingo, donde hizo escala.

En el aeródromo madrileño han sido recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez. Junto a ellos, familiares y amigos de los 26 españoles que esperaban nerviosos poder reecontrarse con sus seres queridos tras días de angustia. Lágrimas y abrazos mientras relataban los momentos vividos.

"Han sido dos días de temblores, oyendo por la noche que se caían casas y la gente gritando por los muertos", relataba María del Mar que ha subrayado que la situación había sido "dura" sobre todo para su hijo, ya que su padre, trabajador en la embajada española, no aparecía. "Se le cayó la oficina encima, vino andando desde la embajada", recordaba emocionada.

En la misma situación que el marido de María del Mar se encontró otra cooperante, Carolina del Campo que, con su hija en brazos, relataba cómo la oficina se le "cayó encima", pero pudo salir "rápido". Pero para Carolina lo más importante ahora es cómo su pequeña podrá superar lo vivido. "Se encuentra en estado de shock". "Me vió toda ensangrentada y llena de polvo", se lamenta.

Una de las hijas del matrimonio fallecido

El grupo formado por 31 personas, 26 españoles, 3 portugueses, un polaco y un haitiano casado con una española, salió del aeropuerto Toussaint Louverture hacia las 20.00 hora local (dos de la madrugada hora peninsular) con destino a la capital dominicana, desde donde partió hacia España.

Entre los recién llegados se encuentra Sandra Paltroni, una de las hijas del matrimonio formado por Yves Baltroni y María Jesús Plaza, fallecido en el seísmo, que ha tenido que regresar a España por problemas de salud. La joven, que encontró junto a su hermana los cadáveres de sus padres sepultados baja los escombros de su hogar, ha necesitado la ayuda de los servicios de emergencias desplegados en la base de Torrejón al sufrir una crisis de ansiedad.

El Gobierno continúa trabajando para repatriar cuanto antes los cuerpos sin vida del matrimonio. Por el momento, y según ha explicado el propio Moratinos, las gestiones son muy "complejas", debido a las medidas adoptadas por las autoridades haitianas en relación con la salida de los cadáveres.

23 españoles aún desaparecidos

Sobre la situación de los españoles desaparecidos, el ministro de Exteriores ha confirmado que persiste la "incertidumbre" sobre el estado de la funcionaria de la UE Pilar Juárez, y la subinspectora de la Policía Nacional Rosa Crespo. Respecto a esta última, se ha referido también el titular de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba para quien no tener ninguna novedad "es la peor de las novedades".

Con la identificación del vecino de Olot (Gerona) Xavier Rabat, desaparecido en Haití desde el pasado martes, la cifra de españoles localizados en el país se eleva a 88. El gerundense que se encontraba de vacaciones en la isla y que se identificó ante un policía de la zona, está ya en contacto con la Embajada en Santo Domingo para poder volver a Cataluña cuando las condiciones lo permitan. La colonia española registrada en el consulado es de 111 personas, pero Exteriores cree que no todos se encontraban en Haití en el momento en que se produjo el seísmo.