Jerez

Las fuertes lluvias hunden la pesca y dejan pérdidas millonarias en Sanlúcar y Barbate

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los sectores que más está sufriendo los sucesivos temporales de lluvia y viento que están azotando la provincia en las últimas semanas es sin duda el de la pesca.

Según se explica desde las cofradías de pescadores más importantes de la provincia la situación comienza a ser preocupante, y las pérdidas son un común denominador tanto en las poblaciones pesqueras de la costa noroeste con Sanlúcar y El Puerto a la cabeza, como en el resto de poblaciones costeras que también tienen intereses pesqueros como Barbate.

Según explicaba ayer el presidente de los armadores de Sanlúcar, Germán Alcina, «cada jornada que los barcos no salen a faenar las pérdidas oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros».

Esta cuantía, multiplicada por el número de embarcaciones que viven en la provincia de la pesca, arroja que cada día de temporal está costando a las arcas del sector unos 180.000 euros.

Y es que la flota de arrastre que tiene su base en el Golfo de Cádiz debía haber hecho en diciembre y enero su particular agosto, pero la contingencia del mal tiempo está obligando a muchos patrones a suspender las jornadas de pesca en los caladeros habituales en alta mar.

Estas embarcaciones de arrastre son la única esperanza para que las pescaderías puedan vender género fresco. En sus cámaras y almacenes acumulan especies como merluza, gamba, langostino, acedía o choco, es decir, algunos de los manjares preferido por la mayoría de familias para las comidas y cenas de las festividades de Navidad.

Género importado

Sin embargo, durante los últimos días los expositores de las pescaderías gaditanas no han tenido problemas de abastecimiento. Se da la circunstancia de que el género de importación y el pescado y marisco congelado procedente de otras flotas está sirviendo como sustituto en muchas ocasiones a los productos frescos que capturan las embarcaciones gaditanas y onubenses en aguas del Golfo de Cádiz.

«Se nota la calidad, pero también en los precios», explican desde la pescadería Alba del mercado de abastos de Chiclana. Aún así, la falta de un producto tan típico en estas fechas como el langostino no se está notando demasiado en los mostradores pese a que los barcos no están pescando tanto como otros años; «se compensa con otras especies como las galeras», apuntan.