Sociedad

Fríos y con Bachillerato

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

David Ayllón (San Sebastián, 1977) nunca se hubiera imaginado que terminaría por presentarse a un curso de controlador aéreo. «Tampoco pensaba que en mi vida tendría un Alfa Romeo, pero un día encontré la oportunidad y ahora conduzco uno». Con esta imagen, el ex agente inmobiliario y hotelero define la pirueta del destino que le llevó a presentarse al curso. «No fue por vocación, desde luego».

David es una de las personas que prepara las pruebas de aptitud para el curso de controlador aéreo. No tiene fecha de examen, pero sí temario. «No es fácil, aunque sí para alguien de Ciencias». Matemáticas (ecuaciones de segundo grado), Física, Geografía, una prueba de inglés y el famoso test psicotécnico, «el típico que te hacen en el colegio» en el que buscan personas frías, confiadas, que acepten el estrés y estén dotadas de capacidad espacial, una facultad para imaginarse las cosas en tres dimensiones.

Sus resultados podrían darle acceso al curso de controlador, que subvenciona AENA y que dura un año y medio. En la última convocatoria hubo 150 plazas. Los que aprueben se enfrentarán a unas prácticas en un centro de control y si no meten la pata tendrán un buen trabajo. AENA no ha convocado plazas desde 2006 ni tiene intención de hacerlo. «No hacen falta más».

Hasta ahora, los aspirantes debían tener una licenciatura o una diplomatura superior. Desde el 15 de octubre es suficiente con el Bachillerato, lo que puede ser una señal de mar de fondo. El Gobierno ha regulado la licencia comunitaria y puede ser que en un futuro, los controladores ingleses, franceses o italianos sustituyan a los levantiscos españoles si se tensa demasiado la cuerda.