Bernd Schuster conocerá hoy la decisión del máximo accionista del Xerez Deportivo. :: LA VOZ
Deportes

Llegó el gran día

Morales puede anunciar hoy la venta del XerezEl consejero delegado tiene que contestar hoy la oferta que Schuster le ha hecho por las acciones del club

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegó el momento de la verdad. O al menos de la verdad que contó a los medios Joaquín Morales. Llega el miércoles citado por el mandatario sevillano. Acaba el puente y con él, la respuesta a la oferta hecha la semana pasada por el ex técnico del Xerez y del Real Madrid Bernd Schuster por el paquete accionarial en propiedad del consejero delegado de la entidad azulina. La historia, que comenzó hace siete días con una llamada del alemán al máximo accionista del Xerez Deportivo, puede tener hoy su final, o al menos eso es lo que parece desear un Joaquín Morales que ayer, en los micrófonos de 'Canal Sur Radio', seguía manteniendo que está «loco por vender».

Vender, pero está claro que no a cualquier precio. En un comunicado enviado a los medios, Schuster confirmaba que espera «una respuesta a la oferta hecha a Joaquín Morales por una importante parte de su paquete accionarial». Por su parte, Morales desvelaba que la respuesta llegaba hoy, aunque todo hace indicar que declinará la opción del alemán. Y es que el último capítulo antes del desenlace final, si es que algún día lo hay, transcurrió ayer. Morales aseguraba que habló «lo justito con Schuster. A mí no me han hecho oferta». Además, el nazareno incidía en que lo tiene «prácticamente hecho» con el grupo argentino, del que dice que son «gente muy potente, vinculada al fútbol y que quiere tener un equipo escaparate para traerse jóvenes promesas».

¿Puerta cerrada a Schuster? Tal vez, aunque lo que está claro es que el máximo accionista del Xerez desmiente el comunicado emitido por Schuster a los medios de comunicación, aunque 24 horas antes aseguraba el trato con el ex técnico teutón.

En cuanto a los interiores de las oficinas del Xerez, parece que nadie sabe cuál es el futuro de la entidad. Las negociaciones de Morales, tanto con Schuster como con el grupo de empresarios de Argentina que llega de la mano de Javier Tebas, han pasado desapercibidas para una dirección técnica que ha paralizado todos sus planes. Miguel Ángel Rondán estaba trabajando en la llegada de jugadores de cara a reforzar el equipo en el inminente mercado invernal, aunque la secretará técnica ha paralizado esas labores hasta que se aclare la situación. Una situación diferente en lo que respecta al futuro de Ziganda. Morales lo respalda, al menos «hasta que venda el club». Y es que, tanto los argentinos como el alemán, llegan con un entrenador bajo el brazo.

La figura de Oliver

A todo esto, aparece la figura de Luis Oliver. ¿Por qué? Por los flecos que aún quedan pendientes del acuerdo de compraventa que en su día protagonizaron el empresario navarro y José María Gil Silgado. Como ya adelantó LA VOZ en julio de 2008, Silgado pagó a Oliver con dinero en metálico, pero también con unas propiedades inmobiliarias ubicadas precisamente en la ciudad marbellí. Esos inmuebles no tenían el valor estipulado en el contrato, por lo que Oliver consiguió la pignoración de un paquete de acciones del Xerez, es decir, se hizo con los títulos como garantía o prenda del dinero que se le adeudaba.

Así pinta el panorama de unas horas decisivas en el plano institucional del Xerez Deportivo. Después de seis temporadas en el sillón presidencial, Joaquín Morales va a decir adiós al Xerez, equipo que deja en Primera División, pero con una deuda de 26 millones de euros y en proceso concursal. Deshojará la margarita el consejero delegado, que, ya sea con Bernd Schuster, los aficionados o el ya mencionado grupo argentino, tiene ya decidido que antes de mañana ha de vender el club.