AL PALO

La madre reparte juego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça ha hecho un gran favor al fútbol. No sólo por vincularse a Unicef, sino porque todos los niños observan como esos locos bajitos (Iniesta, Messi, Xavi.) son felices y hasta sonríen jugando. No existen las bajas pasiones del individualismo, la soberbia o la racanería entre ellos. Hay un balón y es de todos. Lo hemos vivido en directo, en Chapín.

El 'Pep-Team' ha reinventado el concepto del fútbol-arte, y ha unido el jugar exquisito con la obtención de títulos. Se ha hecho famosa hasta la madre del nuevo icono de los más pequeños: Messi, el ratonero. Es curioso el papel de la mujer en el fútbol, digno de análisis.

Como mujer o novia de jugadores, o como madre de éstos. Qué diferencia, de lucir escote a preparar bocadillos, mochilas, lavar indumentarias o poner coderas. Aprovechando que el Barça pasa por Jerez, es de justicia reconocer que en el micro-clima que se vive en el fútbol-base de la ciudad hay un club, el Cruz Roja, que cuenta no sólo con una vicepresidenta, Cristina Redondo, sino con una directiva paritaria, y con una de las dos únicas delegadas de los más de 150 equipos de base de Jerez (Anais).

También el Zona Sur C.D. se integra por mujeres, con Margarita González como presidenta. Es algo inusual en las bases del fútbol, y que tiene en la también jerezana Teresa Rivero (Rayo Vallecano) su mayor expresión en la élite. Ahora que la presencia de la mujer en las gradas supone mayor espectáculo que en el césped (por el componente igualitario, entre otros), qué mérito tienen las madres futboleras, dignas de una serie de TV, de estar en la trinchera.

Curiosamente, el fútbol es un deporte masivamente masculino que tiene en las madres su sustento. En el perímetro del campo, estaremos deacuerdo, sólo las madres reparten siempre el juego con criterio.