SAN FERNANDO

Un cuarto de siglo dedicados a enseñar

A lo largo de estos años el centro se ha convertido en un referente de la ciudad por sus actividades y apuesta educativa

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tan sólo un cuarto de siglo sus paredes han vivido la alegría y la decepción de miles de alumnos isleños. La ilusión de cientos de profesores que en sus aulas comenzaron su carrera, la consolidaron o la terminaron. Noviazgos, amistades, buenos y malos momentos de una época que muchos guardan en su corazón.

Así se pudo observar en la gala de inauguración de una conmemoración especial. En sus 25 años el IES Sancti Petri se ha convertido en un centro referente de la ciudad que ha sabido aprovecharse de su entorno. El salón de actos estaba repleto por sus antiguos profesores, alumnos y personas que no quisieron perderse el inicio de una fecha tan emotiva para una institución educativa que ha sido pionera en la ciudad y ha sabido aprovecharse de su entorno.

Así lo demuestra el centro de cultivos marinos del Zaporito, hermano pequeño que continúa la senda abierta por el Sancti Petri que además acoge todos los niveles de secundaria, bachillerato y formaciones profesionales de las ramas dedicadas a la obra civil, la electrónica o la sanidad.

Pero, el centro también destaca por su capacidad para innovar y conectar con los estudiantes a través de distintas iniciativas y encuentros. Semanas culturales, de ciencia o incluso el Carnaval forma parte activa del Sancti Petri que cuenta con su propio coro. Teatro, yoga y hockey son otras de las actividades que destacan entre el numeroso alumnado.

La búsqueda de la calidad se convierte en otra de las constantes para el recinto que se encuentra ubicado en La Magdalena y que cuenta tanto con la certificación de centro TIC, como con la promoción del sistema bilingüe dentro de las aulas. Todo ello sin presumir. Desde el respeto y la disposición del trabajo.

Esta actitud le acompañará a lo largo de esta año tan especial que se aproxima con una intensa programación basada en la participación del alumnado. Así, tras la gala de presentación, el centro ya prepara los actos de la conmemoración que se desarrollarán a partir del próximo mes de enero. Además, en los próximos días se abrirá una exposición fotográfica de los eventos más característicos que se han organizado durante los últimos años y que permanecerá abierta mientras dure la celebración de la efeméride.

También se realizarán conciertos, concursos y recitales de poemas así como conferencias. Un dilatado programa lúdico y cultural con el que quiere dejar constancia de esta gran fecha para el centro educativo.

Premio a Pascual Bey

Pascual Bey fue el primer director del Sancti Petri y en reconocimiento a sus años de labor el centro le reconoció con una estatua realizada especialmente para la ocasión. También fueron distinguidos el resto de directores que han paseado por los pasillos y aulas de un instituto que se vistió de gala para recibirlos. Por ello, Bey se mostró «contento y emocionado».

Curiosamente, el evento también sirvió para que la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, se estrenara en este tipo de celebraciones. «Se trata de unas bodas de platas que no son fáciles de conseguir y por ello hay que agradecer la labor que se ha desarrollado y se desarrolla en el centro».

El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, también alabó la gestión realizada por el Sancti Petri ya que tampoco quiso perderse un evento que se cerró con una audiovisual de fotos antiguas y recientes sobre el centro y que contó con el acompañamiento musical de los propios alumnos del centro que serán los verdaderos protagonistas de la efeméride.