Una clienta mirando las ofertas de la tienda Precchio en la calle Columela, con rebajas de hasta un 40%. / DANIEL TELLO
CÁDIZ

Rebajas de tapadillo

Los comerciantes adelantan las ofertas navideñas ante la caída del 18% de las ventas Los descuentos alcanzan hasta el 50%

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay nada más que echar un vistazo a los percheros y estanterías de las tiendas de moda de la capital para intuir que el comercio no atraviesa por su mejor momento. La ropa de invierno se amontona en los establecimientos, agravando la crisis del sector textil, pues a la mala situación económica del país se ha añadido también el problema de las altas temperaturas registradas en la ciudad durante el otoño, que no incentivan la visita de la clientela.

Los comerciantes cifran en un 18% la caída de las ventas y por ello se han visto obligados a contraatacar con promociones especiales de productos a pocos días del inicio de la campaña de Navidad, la época más consumista del año. Los descuentos, a modo de rebajas encubiertas, se suceden por la mayoría de los comercios de la capital, ante el rechazo de los pequeños empresarios, que no pueden hacer frente a esta importante competencia de precios.

Estas promociones especiales pueden alcanzar hasta el 50% de descuento sobre el precio actual, como es el caso de la tienda Charanga. Otras grandes cadenas nacionales como Desigual, Woman Secret, Roberto Verino o Coronel Tapiocca ofrecen algunos de sus artículos al 30%, mientras que Precchio alcanza un 40% en algunas prendas y Sfera un 20%.

Comercios como Blanco prefieren centrarse en ofertas puntuales, como la segunda unidad a mitad de precio para los jerseys de temporada y firmas como Francisco Pavón se decantan por el tradicional 2X1, que siempre surte efecto. Sin embargo, no sólo son las grandes empresas las que en esta ocasión han recurrido a las rebajas encubiertas. Negocios tradicionales como Solves, la zapatería Payma e incluso otros sectores como Super Perfumería se han lanzado también a la ocasión de atraer a la clientela a la desesperada.

No obstante, las asociaciones de comerciantes de la ciudad no son partidarias de este tipo de promociones y critican el perjuicio que tienen, sobre todo, para el pequeño y mediano comerciante. Juan Tovar, de Cádiz Centro Club de Calidad, aseguró que se trata de una iniciativa legal, recogida en la Ley de Comercio de la Junta de Andalucía, y por tanto no es denunciable. «Hay empresas que han optado por estas promociones para hacer frente al bajo consumo pero esto acabará desvirtuando al comercio», apuntó Tovar.

En esta misma línea se manifestó el presidente de la Unión de Comerciantes, Salvador Muñoz, aunque este puso de relieve las enormes carencias que esta táctica causa al resto de los negocios: «Este tipo de rebajas encubiertas no ayudan a vender más, porque está comprobado, pero no podemos evitar que las grandes cadenas lo hagan».

Juan Tovar puntualizó que el adelanto de las rebajas suponen también un problema para su fecha oficial, prevista a partir del próximo 7 de enero, «ya que para entonces no se podrá volver a a bajar el precio porque los negocios entonces dejan de ser rentables», agregó. Al respecto, añadió que el sector textil se ha visto obligado a bajar el precio inicial de sus artículos hasta un 10% con respecto al pasado año para incentivar las compras.

Los que sí están satisfechos con el lanzamiento de estas ofertas en el textil son los clientes. «Ahora puedes encontrar de todo a buen precio y así no tienes que esperar a las rebajas para comprar, cuando ya no queda de nada», apuntó María del Mar, una clienta de Festa.