ESPAÑA

El PP aceptará la validez de Sitel en el 'caso Gürtel' si se regula por ley orgánica

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Si el PSOE acepta regular Sitel mediante ley orgánica el PP se compromete a ayudarle a defender políticamente todo lo grabado con este sistema, incluidas las conversaciones del caso Gürtel». Es la oferta que planteará el vicesecretario de Comunicación de los populares, Esteban González Pons, a los socialistas cuando defienda su propuesta en el pleno del Congreso el próximo martes.

El dirigente popular defenderá una proposición no de ley para instar al Gobierno a regular el sistema digital de interceptación de comunicaciones mediante una norma con carácter orgánico, que hasta ahora se regula con un reglamento, y propondrá al PSOE incluir en la nueva ley las cautelas necesarias para impedir que puedan declararse nulas las sentencias dictadas con pruebas obtenidas mediante Sitel.

Los socialistas no descartan elaborar una ley para mejorar las cautelas jurídicas con este sistema de escuchas, pero no van a aceptar la propuesta del PP porque ha estado precedida de una ofensiva política para invalidar este mecanismo que, a su juicio, sólo tiene como objeto justificar las denuncias de que dirigentes populares sin estar procesados están sometidos a escuchas y tapar las consecuencias del caso Gürtel.

Choque con Camps

Pons asegura que el PP está dispuesto a aceptar enmiendas a su propuesta y pactar el contenido de la nueva ley orgánica. En este sentido, explica que en su articulado podría dotarse de «rango legislativo a las sentencias del Tribunal Supremo» para que sienten jurisprudencia, cosa que no ocurre en la actualidad. Todos los fallos dictados hasta ahora han rechazado las reclamaciones presentadas alegando nulidad del sistema.

Al defender la validez de las grabaciones de Sitel, la posición que expresa Pons choca con la pretensión de la Generalitat Valenciana, que maneja la posibilidad de emplear este argumento para pedir la nulidad de las investigaciones y la suspensión de la causa Gürtel. «El PP no es quién para tomar decisiones respecto al Gobierno valenciano -indica Pons-, pero puedo afirmar que la dirección nacional busca la regulación legal de Sitel para que los inocentes no sean tratados como sospechosos y no que los sospechosos sean tratados de inocentes. «No queremos la nulidad del caso Gürtel», insistió, «queremos que se llegue hasta el final».