Ciudadanos

Sanidad estudia con «cautela» las tres muertes de personas sin patologías previas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad está analizando los casos de las tres recientes muertes por gripe A de personas que no tenían patologías previas. Se trata de las dos niñas, de cuatro y 13 años, que fallecieron en Cataluña, y la del hombre de 30 años que murió este domingo en Pamplona. Trinidad Jiménez aludió al caso de las dos menores y aseveró que su departamento «está estudiando con cautela» estos casos, «dado que es muy probable que existiera un riesgo asociado».

La ministra afirmó que los científicos todavía no se ponen de acuerdo sobre las causas por las que una persona sin enfermedades crónicas puede sufrir un cuadro médico grave, si bien insistió en que la gripe pandémica «sigue siendo de carácter leve, ni siquiera hay que acudir al hospital y en cuatro o cinco días remiten sus efectos».

El pasado sábado trascendió que dos menores, que estaban sanas, fallecieron en Cataluña a causa del virus H1N1. Una de ellas, de cuatro años, residía en el Prat de Llobregat y falleció el jueves de forma repentina, igual que la otra menor, de 13 años, que vivía en Barcelona. El departamento catalán de Salud confirmó que ninguna de las dos niñas padecía «aparentemente problemas respiratorios ni tampoco tenían malformaciones cardiovasculares, ni siquiera obesidad».

Este domingo, en Pamplona, falleció a causa del virus de la gripe A un varón de 30 años que tampoco presentaba patologías previas. Su muerte tuvo lugar en la UCI del Hospital Virgen del Camino, donde había ingresado el pasado 1 de noviembre con fiebre y tos. Se trataba de un varón aparentemente sano, sin factores de riesgo.

Tras su paso por Urgencias, donde ya se detectó la gravedad de su situación, fue trasladado a la UCI con un cuadro de «neumonía viral grave». Días después tuvo una nueva complicación que derivó en una «insuficiencia respiratoria aguda», que causó finalmente su muerte.

Normalidad

Tranquilidad y normalidad, sin aglomeraciones de pacientes, en la primera jornada de vacunación contra la gripe A. Ésa fue la tónica dominante en los centros de salud de las CC AA, que arrancaron este lunes de manera simultánea la campaña de inmunización ante el virus H1N1.

La llamada a los grupos de riesgo para ser vacunados no ha calado en todos sus integrantes y hay sectores a los que les preocupan los posibles efectos adversos del fármaco, pese a que las autoridades sanitarias y también los expertos no dudan en afirmar que no existe peligro alguno, más allá de algún síntoma leve como enrojecimiento en el lugar del pinchazo o una subida de la fiebre.

En cualquier caso, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, vaticinó que «la vacunación de la gripe A será similar a la de la gripe estacional, quizá algo superior».