SAN FERNANDO

La historia de la Constitución cita a los expertos más reconocidos del mundo universitario

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Si este acontecimiento se celebrara en otra ciudad como Madrid se hablaría de las jornadas más importantes de Historia del último trimestre del año». Así de contundente se mostraba el alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, respecto al ciclo de conferencias que se celebrarán en la Casa de la Cultura a partir del lunes 23 y que girará en torno a la importancia de los hechos ocurridos en 1810 y que dieron paso al constitucionalismo.

Un acto que se ha organizado en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), que ha certificado su compromiso con el otorgamiento de créditos de libre configuración por valor de 20 horas a los alumnos. Reconocimiento que también será válido para los profesores tal y como lo acreditará el Centro de Profesorado de Cádiz.

Lo mejor

Manuel Chust Calero, catedrático de Historia de la Universidad de Sevilla; Carlos Martínez Shaw, Académico de número de la Real de la Historia; o Inés Quintero Montiel, de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, son sólo algunos ejemplos de los ponentes que realizarán las 13 charlas que se han previsto para los cuatro días que durarán y sólo en sesión de tarde.

Razón por la que tiene un horario muy ajustado, comenzando a las cinco de la tarde y finalizando a las 21.00 horas. La vicerrectora de la UCA, Marieta Cantos, resaltó la «intención de la UCA de colaborar con la efemérides», comenzando con unas jornadas que están patrocinadas por la empresa Urbaser.