Jerez

Sánchez, Pacheco y las encuestas prenavideñas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y a se han realizado encuestas de intención de voto para las próximas elecciones municipales. Los resultados de una, encargada por el PSOE, han comenzado a circular por los mentideros políticos. Arroja unos datos llamativos y que han encendido la luz de alarma en el seno del partido. Y es que no solamente da por perdida su mayoría absoluta, algo en lo que coincide con el otro sondeo, sino que, además, señala un posible empate técnico con el PP de María José García-Pelayo.

No ha trascendido si la encuesta incluía también al partido que al parecer pretende crear Pedro Pacheco, por lo que sólo cabe especular sobre cómo se repartirían los cinco representantes que restarían hasta completar el plenario municipal, algo determinante para tratar de dibujar un hipotético mapa de pactos de gobierno. Y no deja de ser curiosa la posibilidad de que el ex alcalde y su hipotética nueva formación se convirtiesen en la llave para formar gobierno en el Ayuntamiento de Jerez. Hay quien asegura que nadie, en estos momentos, pactaría con él. Otros apostillan que tampoco ven a nadie -excepto quizá Joaquín del Valle- dispuesto a llegar a un acuerdo con un PSOE liderado por Pilar Sánchez.

Por cierto, Pacheco ha vuelo a ser protagonista destacado de la actualidad local esta semana. Declaró el viernes en los juzgados de García Figueras por el conocido como el caso de los asesores, en el que Anticorrupción, a raíz de una documentación supuestamente aportada por la actual alcaldesa, cuestiona la legalidad de la contratación de dos asesores durante sus años en el gobierno local. Como se esperaba, defendió la legalidad de esos contratos, argumentando que se llevaron a cabo en el marco de un pacto de gobierno con el PSOE. Y también afirmó que la juez ha decidido abrir un expediente por la contratación de 26 asesores por parte de Pilar Sánchez, en este caso tras una denuncia realizada por él.

Así que ahora es la primera edil quien, posiblemente, tendrá que dar explicaciones sobre cómo y en qué condiciones se han contratado a esos 26 asesores municipales. Cabe recordar, al respecto, que todos ellos suponen alrededor de 1,5 millones de euros al año a las arcas del Consistorio de Jerez. Y que tan extensa lista de cargos de confianza ha provocado numerosísimas críticas en los últimos meses.

La comparecencia de Pedro Pacheco dejó varias perlas, además de las reseñadas. Una de ellas hacía referencia a su posible regreso a la política local. Cuando los periodistas le cuestionaron el respecto, dijo lo mismo que el año pasado, que, «como el turrón», en Navidad tomará una decisión y posiblemente anuncie que sí, que vuelve, y que lo hace dispuesto, como siempre, a dar mucha guerra.

Él sabe que más de uno se la tiene guardada y que le está esperando con la escopeta cargada. Quizá eso le anime aún más, aunque no le hace falta mucho para ello. Hace tiempo que se sabe que tiene la decisión tomda. Que, incluso, pululan por ahí unos estatutos -o un borrador- del partido que crearía para concurrir a las elecciones.

Pero sospecho que lo que más le pone es esa posibilidad a la que se hacía referencia en el segundo párrafo de este artículo, ésa de que pudiese convertirse en la clave, la llave del próximo gobierno municipal. Porque seguro que él también está al tanto de lo que dicen esas encuestas.

Otra de las perlas que dejó en su comparecencia en los juzgados fue la de pedir que se tome declaración a los concejales díscolos del actual equipo de gobierno local, ésos que este verano fueron a la dirección provincial del partido a dejar constancia de su malestar con la gestión de Pilar Sánchez. Lo dicho, Pacheco sabe perfectamente lo que hace y cómo llamar la atención.