nobel de la paz 2009

Obama: «Acepto el premio como un llamamiento a la acción para afrontar los retos del siglo XXI»

Se declara "sorprendido y honrado" por la concesión del galardón aunque cree que no lo merece

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegó a la Casa Blanca haciendo historia: se convirtió en el primer presidente negro de EEUU en ocupar el Despacho Oval. Juró su cargo con la promesa de comenzar una nueva etapa de cooperación con la comunidad internacional después de las tensiones vividas durante el mandato de su predecesor, George W. Bush. Tan sólo ocho meses y medio después, sus esfuerzos por reforzar "la diplomacia internacional" y la "cooperación entre los pueblos" le han valido a Barack Obama el Premio Nobel de la Paz.

"Estoy sorprendido y honrado", ha reconocido el mandatario estadounidense, quien ha asegurado, que no percibe el galardón como "un reconocimiento a mis propios logros", sino a las metas que se ha fijado para el mundo. Consciente de la 'sorpresa' que ha causado la concesión del galardón a su persona, se ha mostrado sincero y humilde. "No tengo la impresión de que merezca estar en la compañía de tantas personalidades transformadoras que han sido homenajeadas con este premio".

Aunque su nombre estaba en las quinielas desde hace días, no partía como favorito. Nombres como el de Ingrid Betancourt, la senadora colombiana Piedad Córdoba o el primer ministro de Zimbabue, Morgan Tsvangirai, hacían difícil la elección. Los expertos consideraban demasiado prematuro darle este galardón cuando apenas acaba de poner en marcha su mandato. Pero una vez más el fénomeno Obama ha podido con todo y con todos.

El Nobel reconoce el liderazgo mundial de Obama en la búsqueda de la paz en conflictos como el de Oriente Medio, su defensa de un mundo sin armas nucleares y su labor para relanzar la diplomacia internacional. El flamante galardonado acepta el reto y se toma el premio como "un llamamiento a la acción" para resolver los problemas mundiales.

Barack Obama ha vuelto a escribir un nuevo capítulo en los anales de la historia.