La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín. durante una intervención. / Efe
política

Las Cortes valencianas aceptan la documentación para que Pajín sea senadora

El PP pide su comparecencia y señala que si no lo hace considerará que "no reúne las condiciones para representar a la Comunitat Valenciana"

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión del Estatuto del Diputado de las Cortes valencianas ha aceptado la documentación que acredita la compatibilidad de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en la Cámara para su designación como senadora por la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el Partido Popular ha presentado un escrito que se tiene que tramitar en la Mesa en el que se pide la comparecencia de Pajín en la comisión para "conocer sus compromisos por la defensa de los intereses de la Comunitat en el Senado".

El portavoz adjunto del PP en las Corts Rafael Maluenda, ha explicado que no se trata de ningún examen, sino de una "audiencia" para conocer sus compromisos por la defensa de los intereses de la Comunitat en el Senado. Además, ha informado de que su formación ha propuesto también la modificación de la Ley autonómica de designación de senadores para que en el futuro se incluya esta comparecencia en el proceso de elección de representantes territoriales en la Cámara Alta, tanto de la titular como del suplente.

Así, la Comisión del Estatuto del Diputado ha aprobado la documentación para la elección de Leire Pajín, pero antes de que el asunto pase por el pleno de la asamblea valenciana, el PP propone, en base al Reglamento de la Cámara, la comparecencia de la responsable socialista. De esta manera, la Mesa deberá estudiar y tramitar los escritos de los 'populares', para que luego sean aprobados en la Comisión. Una vez superados estos trámites, la presidenta de las Corts, Milagrosa Martínez, se pondrá en contacto con Pajín para acordar "la fecha adecuada" para que comparezca de manera que "sea compatible" su agenda con el calendario de la Cámara, según ha apuntado Maluenda.

«Puede venir acompañada de su mamá»

Preguntado por la posibilidad de que la dirigente socialista se niegue a asistir a dicha audiencia, Maluenda ha señalado que "no existe ningún veto legal o político para que Pajín u otra persona no quiera cumplir con la Corts". Pero, ha añadido, "consideraríamos que no reúne las condiciones para representar a la Comunitat Valenciana aquella persona que no atienda las recomendaciones y acuerdos" del Parlamento valenciano. El portavoz 'popular', aunque ha señalado que Pajín, para ser senadora "no necesita el voto del PP en el pleno", ha considerado que si no compareciera, cometería un "auténtico desaire" a las Cortes. No obstante, si "tiene alguna reserva o preocupación por venir a someterse a esa audiencia de la Comisión, puede venir acompañada de su mamá", ha apostillado en referencia a Maite Iraola, miembro del equipo de Gobierno de Benidorm tras prosperar la moción de censura contra el PP en la localidad.

En cuanto al tipo de cuestiones que se le plantearían a Pajín en la Comisión para conocer sus compromisos en defensa de los intereses de la Comunitat, Maluenda ha apuntado que más allá de algunos planteamientos de los partidos en algunas cuestiones en las que "incluso pueden tener razón", hay algunas cosas que "no son discutibles" como que la Comunitat "es la heredera del histórico Reino de Valencia que tiene una lengua propia que se llama 'idioma valenciano' y que tiene unos derechos para la financiación o las infraestructuras, y aquellas cuestiones, que ocupan y preocupan a los valencianos". Preguntado concretamente por el valenciano, Maluenda ha subrayado que se trata de una "seña de identidad irrenunciable". En esta línea, ha comentado que "seguro que le podríamos preguntar" también por el agua del Ebro, el "retraso" del AVE, las carreteras de la Comunitat y "todos los temas de interés general".

«No es un capricho»

Por otro lado, Maluenda ha asegurado que el PP "lamenta enormemente que se vaya dilatando este proceso, pero es que no encontramos colaboración con el PSPV" ni tampoco "facilidades" de Pajín para "agilizar" su designación. Al respecto, ha destacado que el PSPV ha presentado la documentación para acreditar la compatibilidad en el cargo de forma incompleta y, además, no ha exigido alteración del orden del día en Comisiones del Estatuto previas a la de hoy para incluir este asunto.

En cuanto al cambio en la legislación de designación de senadores por la Comunitat, Maluenda ha justificado esta iniciativa con que no quieren que estas elecciones "queden supeditadas a la mayoría de turno" en las Cortes. Con este nuevo texto, se establecería la obligatoriedad de comparecencia, tanto de los senadores como de sus suplentes. "Es una muestra del PP", ha señalado, de que la comparecencia de Pajín "no es un capricho" sino una "necesidad".