Se cumplen dos años de las manifestaciones. / O. C.
SAN FERNANDO

Vuelve la 'guerra de los impuestos'

Mientras que el Ayuntamiento se compromete a congelar las tasas municipales en 2010, los ciudadanos denuncian que siguen siendo «abusivas»

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis aprieta y los isleños lo notan en sus bolsillos. Por ello, el bipartito ha acordado congelar los impuestos y tasas municipales correspondientes al ejercicio del próximo año 2010. La delegada municipal de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo, explicó que la medida responde a la situación de crisis generalizada que está afectando a las economías más modestas y las personas en situación de desempleo, unas 10.600 en San Fernando.

Pero lo cierto es que el Gobierno municipal lleva a cabo esta decisión tras el rechazo de diferentes colectivos a las subidas de los últimos años. Incremento que llegaron a denominar de «abusivo» y que provocó que se realizaran incluso manifestaciones de repulsa, cumpliéndose dos años de la llamada guerra de los impuestos entre los vecinos y el Consistorio.

De nuevo, el IBI

Una lucha que vuelve a reabrirse pues el anuncio de la congelación de los impuestos coincide con la publicación del informe de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) sobre los tributos locales de la provincia. Documento en el que se escuda el Ayuntamiento para mostrar que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los más bajos de la Bahía. Precisamente, fue la tasa que mayor discordia generó entre los vecinos al pasar de 263 euros en 2006 a 298 euros en tan sólo dos años. En 2009 el recibo del IBI en la ciudad cuesta una media de 309 euros y se sitúa en el puesto número 15 dentro de la provincia por detrás de localidades como Jerez, El Puerto, Cádiz, e incluso de otras como Olvera, Rota o Conil. El alcalde de la ciudad, Manuel María De Bernardo, comentó al respecto: «el tiempo da la razón a quien la tiene y en este caso se ha demostrado que el IBI de San Fernando es uno de los más bajos del entorno. Luego vendrán las consideraciones sobre la presión fiscal que multiplica los tipos impositivos y será utilizado de nuevo para un doble lenguaje como suelen hacer los socialistas. Pero, lo cierto es que lo que al final importa es lo que sale del bolsillo y en el caso de los isleños es mucho menos que en otros municipios del entorno y así lo constata el informe».

Sin embargo, los colectivos no están tan conforme con tales afirmaciones. Antonio Romero es el portavoz de Movimiento Ciudadano, la plataforma que se creó para protestar por la subida de impuestos, y para él: «se está jugando con medias verdades. Los datos del informe son datos globales sin referencia al tipo impositivo que es uno de los más altos de España. Cuando el próximo año hagan la revisión catastral se producirá una subida importante de la contribución urbana. En cuanto a la congelación tampoco es muy justa porque para la subida de los impuestos aluden al IPC, pero si siguieran con el mismo criterio deberían ahora de haber bajado los impuestos».