marco de jerez

Los viticultores volverán a concentrarse frente a la Consejería de Agricultura

Cerca de 2.000 personas acudirán a la cita el próximo 8 de octubre, con la promesa de que esta vez sí serán recibidos por Clara Aguilera

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cerca de dos mil viticultores de la provincia se darán cita el próximo día 8 de octubre en Sevilla en una nueva manifestación que servirá para decir que se merecen una respuesta inmediata por parte de la Administración y que no cejarán en su empeño hasta conseguir sacar al sector de la crisis que lo azota. Está previsto que esta vez si les reciba la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera.

Con esta segunda concentración el sector de la viña demanda medidas que sean "realistas" y que la Consejería de Agricultura "deje de poner impedimentos y comience a plantear las necesarias soluciones". En este sentido, las dos organizaciones consideraron que la titular de Agricultura está "mareando la perdiz, faltando al respeto y tratando de humillar al sector con su cerrazón". "El sector lleva ya dos años solicitando ayudas a las Administraciones para enfrentar la grave crisis que sufre el sector, que amenaza con la desaparición de los viñistas del Marco , y sólo ha recibido engaños y excusas", subrayó.

La semana pasada en Sevilla los viñistas criticarón "la lamentable" aplicación para el Marco de Jerez de la nueva Organización Común del Mercado (OCM), ya que, según explicaron, "por dos veces consecutivas se ha prometido una destilación de crisis que no ha llegado nunca. Por otro lado, el presupuesto que le ha quedado a Andalucía para las medidas de fomento de la OCM es ínfimo. Mientras tanto en Castilla La Mancha además de poder acceder a todas las ayudas de la OCM, tienen un programa de apoyo elaborado por su Administración Autonómica".

En segundo lugar, consideraron que "no es de recibo que la Consejería anuncie que tiene presupuesto para ayudar al Marco de Jerez , pero luego exponga una y otra vez excusas para no hacerlo". "Las dos organizaciones consideran que el sector ha trabajado muy duro en los últimos meses para lograr avances en los acuerdos que eran impensables hace muy poco tiempo, relacionados con los productos complementarios, el alcohol y la tipificación de vinos, y que este trabajo merece un respeto".