Cádiz

Alerta ante un supuesto caso de fraude en el alquiler de viviendas por internet

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización UCE en Cádiz ha alertado hoy sobre un supuesto nuevo caso de fraude relacionado con las nuevas tecnologías, en concreto con el alquiler de viviendas, tras recibir la asociación diversas llamadas de ciudadanos para consultar sobre la existencia de alquileres de viviendas a través de Internet que podrían constituir, por su dinámica de pagos y reserva, una supuesta estafa.

La "peculiaridad" de este supuesto fraude consiste en que se comete con el alquiler de viviendas a un precio bastante económico. Así, explicaron que la víctima, atraída por la posibilidad de alquilar una buena vivienda a un precio asequible, consiente en adelantar una parte como señal, a través de una empresa de transferencia de dinero, procediéndose supuestamente a partir de ese momento a la entrega de llaves.

Se elige esta modalidad porque el presunto propietario de la vivienda no reside en España y señala que ésta es la forma más factible de realizar la operación, según señaló UCE. Además, argumentaron que "una vez realizada la operación, la víctima no recibe las llaves del apartamento o piso, y, por supuesto, no recupera el dinero adelantado".

La persecución de estos fraudes es "muy difícil" puesto que los datos ofrecidos por el vendedor suelen ser "falsos y utilizan multitud de mecanismos de despiste que hace casi imposible seguirles el rastro".

Por ello, desde la Unión de Consumidores de Cádiz, recomiendan "no realizar estas contrataciones en páginas web desconocidas y que no inspiren confianza, acudiendo preferiblemente a empresas con servidores seguros".

Igualmente, "resulta interesante hacer varias comprobaciones previas sobre el apartamento o piso que se vaya a alquilar, entre ellas, acudir al registro de la propiedad con el fin de cerciorar de que la titularidad del mismo se corresponde con quien dice que lo está alquilando".