atletismo | berlín '09

Kaniskina ratifica su condición de 'zarina' de la marcha mientras que María Vasco abandona

La china Liu y la irlandesa Loughnane han ido en busca del podio al mismo ritmo que la española perdía sus opciones, tanto que se ha parado después de catorce kilómetros

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La participación nacional ha tenido sabor agridulce. Beatriz Pascual se llevó los honores en una prueba en la que su compañera María Vasco, bronce en Osaka 2007, sufrió un golpe de calor y se vio obligada a abandonar tras el ecuador de la prueba. La delegación española revivió la decepción que sufrió el sábado con el abandono de 'Paquillo' Fernández.

Sendas renuncias han supuesto un duro mazazo ya que se trata de dos de los medallistas de la anterior cita mundialista y ya sólo queda en liza la tercera atleta que se colgó un metal en Osaka, Mayte Martínez -bronce en 800 metros-. Vasco tiró la toalla cuando las marchadoras de cabeza lanzaron un ataque que resultó definitivo para la barcelonesa, que había estado muy bien durante la primera mitad de prueba pasando por la puerta de Brandenburgo cuarta cuando restaban 10.000 metros para el final.

La otra española que disputó la prueba, Beatriz Pascual, sexta en los Juegos Olímpicos de Pekín, repitió el mismo resultado con un tiempo de 1: 30. 40 mejorando el decimotercer puesto logrado en Osaka. La vencedora de la prueba fue la rusa Olga Kaniskina, campeona en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 y en el Mundial de Osaka en 2007, y que, al igual que hiciera en la ciudad china, se escapó en solitario desde la mitad de la prueba con un ataque que 'rompió' a sus rivales.

Mayte Fernández, a la semifinalDel resto de la jornada, lo mejor fueron el pase de Mayte Martínez a las 'semis' de 800 metros y la clasificación de Eliseo Martín para la final de 3.000 obstáculos, donde no estarán ni José Luis Blanco ni Angel Mullera. La vallisoletana, que ha llegado muy justa por una lesión en la rodilla, reconoció no haberse sentido cómoda sobre el tartán, pero estará en la siguiente ronda gracias a su tercera plaza en su serie.

Además, Eliseo Martín, bronce en París 2003, permitió a España seguir el idilio con los obstáculos, ya que en 17 años nunca se ha disputado una final sin representación nacional, pero sus compañeros no superaron el 'corte'. Tampoco seguirán en competición Andrés Capellán, en triple salto, ni Mercedes Chilla, en jabalina.

Desde Atenas '97, España no se ha quedado jamás fuera de la final de obstáculos de unos Mundiales, y a lo largo del último decenio llegó, incluso, a conseguir una medalla de bronce gracias, precisamente, a Eliseo Martín en París 2003. El atleta de Monzón, que disputará su quinta final, ha competido en la tercera y última serie, que ha salido lanzada por el marroquí Jamel Chatbi, un hombre de 8:08, que ha preferido marcharse por delante con el estadounidense Daniel Huling.

Capellán, eliminado en triple salto

El atleta español Andrés Capellán no pudo clasificarse para la final de triple salto de los Campeonatos del Mundo de atletismo, que se disputan en Berlín hasta el próximo 23 de agosto. El gijonés realizó un mejor salto de 15,80 metros, en su segundo intento, a casi un metro de su mejor marca personal de 16,60 metros por lo que se quedó lejos de su modesto objetivo de hacer un buen registro. La clasificación estuvo dominada por el portugués Nelson Évora, campeón olímpico y mundial, que hizo un mejor salto de 17,44 metros para meterse en la final con la mejor marca de la jornada.

La jornada se cerró con los títulos en peso para la neozelandesa Valeri Vili, campeona olímpica, y la británica Jessica Ennis en heptatlón.