El Pleno comenzó con un minuto de silencio. / C. C.
SAN FERNANDO

Habrá una auditoría de gestión y CajaSur velará por el dinero municipal

La delegada de Economía aseguró que las medidas no se tomaron antes pues los «cajeros se ganaron la confianza con engaños»

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La última sesión plenaria del curso político estuvo de nuevo salpicada por el supuesto robo de 7,8 millones de euros de la Caja Municipal. Nuevamente eran los socialistas los que elevaron la polémica al Pleno y en esta ocasión no hubo debate al respecto, aprobándose la moción por unanimidad. De hecho, la última sesión estuvo marcada por la falta de confrontación entre los diferentes grupos municipales y tanto los andalucistas como los populares no dialogaron en cuanto a las propuestas socialistas.

Ahora, está por ver si este trámite servirá para el esclarecimiento de lo ocurrido en las instalaciones de Economía y Hacienda, pues ya se han cumplido tres meses desde que se encargara una auditoría del consistorio a una empresa privada y todavía no se ha puesto en marcha. La diferencia entre ambas mociones radica en que la aprobada ayer servirá para saber cómo se ha gastado lo recaudado y qué procedimientos de control se siguen en el Ayuntamiento. Unos procedimientos «de los que toda administración se dota para verificar la correcta utilización de los recursos y evaluar el grado de cumplimiento de las políticas puestas en marcha».

Control del dinero

Pero otro punto destacado del día fue la aprobación por mayoría, pues el PSOE se abstuvo, de Modificación parcial de la RPT para la reorganización de la Tesorería Municipal. Lo que significa que las figuras del jefe de cajeros y de cajero desaparecen y se convierten en Gestor de Tesorería y auxiliar administrativo. De esta forma, de velar por el dinero municipal se encargará la entidad financiera CajaSur, y al preguntar el PSOE por qué no se había hecho antes, la delegada de Economía, Mercedes Espejo, aludió a que «los vigilantes de la Caja -interventor y tesorera- no lo vieron necesario al ganarse los cajeros su confianza con engaños».