Jerez

Los centros cívicos no atenderán demandas sociales en agosto

Jiménez asegura que «la población está cubierta con el personal de guardia»

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular llevó ayer al Pleno municipal -por el procedimiento de urgencia- la posibilidad de que los centros cívicos de la ciudad no dejen de atender demandas sociales en el mes de agosto. Curiosamente, fue uno de los puntos del día que provocó más enfrentamiento dialéctico de la sesión plenaria, a pesar de que fuera rechazado.

«Si se hubiera planteado antes no hubiéramos tenido ningún inconveniente en estudiarlo pero hay que tener en cuenta que afecta al convenio colectivo de estos trabajadores», contestó la alcaldesa, Pilar Sánchez. La concejal popular, Isabel Paredes, aludió a las dificultades económicas que atraviesan muchas familias jerezanas debido a la crisis para justificar la urgencia de la proposición: «Lo único que llega a Pleno es lo que traemos por esta vía porque las demás nos las rechazan en las comisiones informativas», espetó.

En este rifirrafe, Joaquín del Valle (IU) propuso que se tomara «alguna medida provisional para el mes de agosto, siempre que haya personal suficiente», sugerencia aceptada por los socialistas.

Los servicios sociales comunitarios de los centros cívicos quedan suspendidos cada mes de agosto -es así desde hace 15 años- y las cuestiones urgentes son resueltas con trabajadores sociales de guardia que desempeñan su labor en la sede de la Dirección General de Bienestar Social (plaza Merced), además de otras dependencias municipales como el albergue. Según informó el director del departamento, José Manuel Jiménez, «no podemos abrir los centros en el mes de agosto porque está en el convenio colectivo de los trabajadores pero soy partidario de estudiar la medida próximamente. La población está atendida y lo que se deja para septiembre es lo no urgente», dijo.

Para más inri, según informó Jiménez a este periódico, el área ha hecho un esfuerzo para «pagar las ayudas sociales correspondientes a agosto esta semana». Así, las 900 familias que reciben estas mensualidades en Jerez (además de las 500 que necesitan una ayuda para abonar los recibos de la luz) ya disponen del dinero correspondiente a agosto.

Por otro lado, el Gobierno local anunció ayer en el transcurso del Pleno que la firma del convenio para la regeneración de la ribera del Guadalate «sólo está pendiente de la agenda». De hecho, la rúbrica de la consejera podría realizarse la semana próxima.