LA FERIA EN IMÁGENES ACTOS DESTACADOS

Tradición y gastronomía

La Villa de Rota celebra una nueva edición de su Feria de la Urta con una amplia programación de actividades para el disfrute de todos los roteños y visitantes

| ROTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rota es su villa, sus gentes, su ambiente cotidiano, su plus de veraneantes fieles y ahora se dispone a experimentar estos días unas jornadas muy llamativas en todos los órdenes. De entrada, el clásico bienestar colectivo que propicia un enclave geográfico sin parangón: no en balde son muchísimas las personas que, por años, incrementan el índice de veraneantes de este privilegiado rincón de la provincia de Cádiz. Pero, además, la última semana de julio que ahora marca el calendario propone la célebre Feria de la Urta. Unir ambos términos -el festivo de la Feria y el gastronómico de la Urta- indican de antemano una simbiosis irrechazable -una cita obligada, por ende- para todos los conocedores del evento. Cita ineludible de todos los veranos y sorbos de libertad con sones de música de calidad.

Dentro de la programación prevista para esta nueva edición de las fiestas está previsto que desde el primer día se produzca un masivo desplazamiento de personas. Inicialmente digamos que la Fiesta de la Urta renace con el acto de entrega del galardón de la Urta de Oro, que se llevará a cabo a las ocho y media de la tarde en el salón de actos del Palacio Municipal Castillo de Luna. Será una hora después cuando, ya en la avenida de San Juan de Puerto Rico, se celebrará el acto de inauguración de la XL Fiesta de la Urta con el encendido del alumbrado extraordinario y la denominada izada de banderas. Acto seguido el escenario principal de la fiesta acogerá la actuación en directo del renombrado grupo de sevillanas Cantores de Híspalis.

El día de los niños

En el segundo día de la fiesta serán los niños los principales protagonistas. A las nueve y media de la noche está previsto que tenga lugar el festival infantil. Un acontecimiento del que tendrán la oportunidad de participar todos aquellos niños que hayan recogido su ticket de regalo en la Oficina de Turismo del Palacio Municipal Castillo de Luna.

Sin perder de vista los orígenes de las antiguas fiestas gaditanas, y a las once de la noche de mañana, tendrá lugar la celebración del Día dedicado al Carnaval, que ofrecerá la actuación de tres agrupaciones carnavalescas: la chirigota Huele a ropero, original de Juan A. Bocuñano y José A. Gómez; la comparsa original de Antonio Martín, La Mare que me parió; y la chirigota Salón de belleza El Tijeritas, original de Enrique García Rosado.

Continuando con la programación, pero llegando al sábado los actos comenzarán con la entrega de los premios correspondientes a la vigésima edición del Maratón Fotográfico Villa de Rota, que cada año organiza la Fundación Municipal de Turismo y Comercio junto con la empresa Fotosur. Tras esta entrega de premios le llegará el turno a los dos grupos de jóvenes músicos de la localidad: D`Roche y El tren de los sueños. Precisamente éste último está subiendo como la espuma en el panorama musical español.

Ya en la última jornada, la del domingo 2 de agosto. El concurso de Urta a la roteña iniciará los actos. Turno para los saberes del paladar. A las nueve de la noche se recibirán las urtas cocinadas presentadas al concurso, de manera que a las nueve y media los miembros del jurado puedan hacer su trabajo y elegir las urtas ganadoras.

Broche final

La entrega de los premios del Concurso de Urta a la Roteña se celebrará a las diez y media de la noche para continuar a las once sobre poco más o menos con el concierto que Las Carlotas ofrecerán en el escenario de la avenida San Juan de Puerto Rico. Las Carlotas estampan así el broche final a esta edición de la fiesta. Un programa lleno de incentivos que movilizará hasta la Villa de Rota a multitud de personas interesadas en conocer por vez primera o volver a repetir la experiencia de años anteriores de una fiesta que crece en prestigio y consolidación. Además de las casetas ubicadas en el muelle, el municipio se vestirá de gala para recibir a los turistas. Tres emblemas encontrarán en este hospitalario enclave: sus riqueza monumental, las playas y, sobre todo, la gastronomía.