Un guía muestra la ciudad a unos turistas. / Archivo
españa, ante la crisis

La llegada de turistas extranjeros a España cae un 11,4% hasta junio

Cataluña, Canarias, Baleares y Andalucía fueron las comunidades más visitadas y Madrid, la que creció más en el número de turistas foráneos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada a España de turistas extranjeros durante el primer semestre del año fue de 23,6 millones, un 11,4% menos que en el mismo periodo de 2008, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). Esta tendencia descendente ha supuesto un retroceso del 10% respecto a junio de 2008, con una cifra de llegadas de turistas que ha alcanzado los 5,2 millones.

La encuesta, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destaca que Cataluña, Canarias, Baleares y Andalucía fueron las comunidades más visitados, y que Madrid fue la región en la creció más el número de turistas foráneos.

Reino Unido y Alemania continúan siendo los principales mercados de turistas en España, y suponen un 48% del total, aunque concentraron buena parte de la caída tanto en junio como en el acumulado de los seis primeros meses el año. En junio, la caída fue de 11,6% en turistas procedentes del Reino Unido y del 10,4% los de Alemania, mientras que en el acumulado del semestre la caída el turismo británico es del 16,3% y la del alemán del 11%.

Baleares y de Canarias, los destinos favoritos

Para los británicos, los principales destinos son los archipiélagos de Baleares y de Canarias, que recibieron 52.000 y 47.000 turistas británicos menos que en el año anterior. Los alemanes eligen Baleares como destino principal, donde llegaron en junio 38.000 turistas menos que en el mes de junio 2008.

Francia, tercer mercado emisor, protagonizó un descenso del 10,7%, lo que supone 79.000 turistas menos que en junio del año pasado, descenso que se notó sobre todo en Cataluña, principal destino de este mercado, con 77.000 llegadas menos. Destaca en junio el aumento de los turistas procedentes de Portugal, el 5,5% más, aunque en el semestre las cifras del turismo portugués son negativas y suponen un 8,1% menos.

Baleares y Cataluña recibieron la mitad e los turistas que llegaron a España en el mes de junio, con cerca de 1,4 millones en junio, aunque ambas comunidades resultaron afectadas por el descenso de los turistas procedentes de los principales mercados emisores, sobre todo Reino Unido y Alemania. Destaca el crecimiento de la Comunidad de Madrid, que recibió en junio de 2009 422.000 turistas, el 7,6% más que en el mismo periodo del año anterior, con un aumento del turismo procedente de Francia y de Italia.