El consejero de Empleo y la alcaldesa presidieron ayer la inauguración de este nuevo Centro Empresarial donde tendrán sede la Cámara y la CEC. / ESTEBAN
Jerez

Jerez cuenta ya con un edificio pionero en el asesoramiento a los empresarios

La Cámara de Comercio y la CEC inauguraron ayer su nueva sede, en la que también se ubicará un Centro de Autoempleo

| JEREZ JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cualquier persona puede entrar en el nuevo Centro Empresarial de Jerez como un ciudadano más y salir convertido en empresario. Así lo destacó ayer el consejero de Empleo, Antonio Fernández, en la inauguración de estas instalaciones pioneras en toda España no sólo porque engloban en una misma sede a la Cámara de Comercio de Jerez y la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), sino porque cuenta entre sus servicios con un Centro de Autoempleo financiado por la Junta y que será la referencia en la provincia para la búsqueda de empleo como trabajador por cuenta propia.

A finales del pasado año culminaron por fin unas obras interminables -se iniciaron en 2002- y ayer se celebró la inauguración oficial de estas instalaciones que en sus casi 4.000 metros cuadrados y tres plantas incluyen este centro de fomento del trabajo por cuenta propia, las oficinas de la Cámara y de la CEC y dependencias como aulas formativas, un salón de actos y un salón multiusos.

Eso sin olvidar que en este Centro Empresarial también estará en funcionamiento la ventanilla única para facilitar a los emprendedores y los empresarios cualquier trámite necesario para su negocio, y que albergará un vivero de empresas como los que ya existe en el Parque Empresarial y la Ciudad del Transporte.

De esta forma, el emprendedor que quiera información sobre subvenciones, el que precise asistencia técnica, el que necesite elaborar un plan de empresa recibirá respuesta, verá facilitados los trámites legales e incluso se realizará un seguimiento a su proyecto.

Para la Cámara de Comercio y la CEC, estas instalaciones -que ayer se inauguraron con la presencia de líderes empresariales, políticos y sindicales de la ciudad- servirán para que las dos instituciones trabajen de forma coordinada en la creación de empleo y riqueza en Jerez, para difundir la cultura emprendedora, para propiciar el descubrimiento de todo aquel que tenga una idea y asesorarle para que no la descarte por falta de apoyo técnico y, en definitiva, para fomentar la puesta en marcha de empresas.

Cofinanciado por la Junta

Precisamente por esa aspiración de ser el centro que ofrezca servicios integrales al empresario y a los emprendedores, la Junta ha cofinanciado este centro con una inversión de 1,5 millones de euros.

Y es que el titular del ramo, Antonio Fernández, reconocía ayer que en los tiempos de crisis actuales «una de las vías más certeras para la creación de riqueza y empleo son los autónomos».

Según Fernández, el porcentaje de pérdida de empleo entre los trabajadores por cuenta propia es menor que la tasa de paro del Régimen General. Del mismo modo, y aunque reconoció que el análisis interanual de las cifras de autónomos ofrece un balance negativo (602 inscritos menos en el RETA respecto a junio de 2008), también invitó a analizar el periodo de los últimos cinco años, durante los que el colectivo de trabajadores por cuenta propia de Jerez ha crecido un 13%, con un total de 1.300 altas.

Con esta tendencia, el consejero se mostró seguro de que «hay base suficiente para que en un nuevo periodo económico este colectivo crezca de nuevo». Ésa es la justificación de que la Junta impulse centros como el inaugurado ayer para tutelar al autónomo.

Otra de las razones del apoyo de la Junta a estas instalaciones son, como destacó Fernández, que Jerez ofrece algunos datos positivos dentro del desolador panorama general. Así, recalcó que, pese a la cifra de más de 26.000 parados, «el desempleo en términos interanuales crece en España un 49%, en Andalucía un 43% y en Jerez el 31%». Del mismo modo, informó de que «hoy en día la ciudad genera contratación, y tiene una medía de 11 contratos diarios de carácter indefinido».

Armonía entre empresarios y Ayuntamiento

Todos los asistentes ayer a la inauguración del Centro Empresarial de Jerez hicieron hincapié en la necesaria armonía entre administraciones y empresarios para el desarrollo de la economía y la creación de empleo. De este modo, el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Jesús Medina, agradeció la cooperación de Junta y Ayuntamiento con los empresarios, mientras que el presidente de la CEC, Miguel González, hizo lo propio y además recalcó que «este centro será una herramienta fundamental para desarrollar negocios en la zona, en la que necesitamos 30.000 nuevas empresas». Por su parte, tanto el presidente de la CEA, Santiago Herrero, como el del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Antonio Ponce, pusieron de relieve lo pionero de estas instalaciones para ofrecer servicios de calidad. En cuanto a la alcaldesa, Pilar Sánchez, se felicitó de que el mundo empresarial dé pasos adelante en su consolidación con esta sede, que «supone el hermanamiento entre Cámara y la CEC». También resaltó la colaboración entre las diferentes administraciones.