A pesar del intenso calor, las isleñas no dejaron de bailar por todas las casetas del recinto. / C. C.
SAN FERNANDO

La mujer prefiere ir al Real

Miles de isleñas se acercan a la Magdalena y consolidan su día como la mejor jornada diurna Las casetas organizan degustaciones y contratan a animadores para atraer visitantes

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el Día de la Mujer el lleno en el Ferial está garantizado y ayer no fue menos. Se trata de la única jornada diurna consolidada de la fiesta, pues se ha convertido en una tradición que pocas isleñas quieren perderse.

A la una de la tarde abría sus puertas el recinto y el recibimiento no podía ser mejor. Una carpa en la que se repartían vino a las asistentes, montada por la Delegación de la Mujer, y la charanga Polifónicos, se encargaban de animar desde el comienzo a las mujeres cuyos trajes de gitanas llenaban de color unas calles abarrotadas de personas.

Las altas temperaturas no importaban, porque había muchas ganas de divertirse, aunque en las primeras horas de fiesta se buscaba cualquier rinconcito con sombra para refugiarse. Los abanicos que repartían las casetas se agotaron casi de inmediato y muchas se recogían el traje para aliviar el intenso calor, que no evitó los típicos bailes en medio de las calles del Ferial y la llegada de mujeres no sólo de San Fernando, sino que también de otros puntos de la provincia.

¿Y los maridos?, «pues en casa, porque es donde deben estar, que nos tienen hartas con tantas quejas y nada, les hemos dejado un poco de arroz y nos hemos venido a la Feria que tenemos muchas ganas de cachondeo», aseguraba Cristina Saavedra, que estaba acompañada por gran parte de sus familiares. Y es que es un día para pasar con las hermanas, las primas y las amigas, en definitiva «un día para disfrutar sin preocuparte de los quehaceres cotidianos», afirmaba Elvira Ramírez.

Hora de comer

Las casetas se llenaron y todas ofrecían diferentes tipos de degustaciones, desde tortillitas de camarones a papas con choricito. Aunque la gran estrella de la comida fue la paella. A las tres de la tarde el ambiente en el recinto era atípico con respecto a las otras jornadas y eso precisamente es lo que pretende cambiar el Ayuntamiento con diferentes actividades para promocionar la Feria de día. Como no podía ser menos, la caseta municipal también fue el epicentro de reunión para las mujeres. Una exhibición de alta peluquería y un espectáculo de Danzas Exóticas, a cargo de Naima Bakkali y su grupo, despertaron a las mujeres tras la comida. Antes, en la caseta del Partido Socialista, se había realizado un concurso de trajes flamencas.

A la cinco de la tarde, se produjo el traslado de las casetas familiares a las de baile, que se habían preparado con animadores y boys que hicieron las delicias de las presentes, que no presentaban síntomas de cansancio a pesar de llevar ya más de cuatro horas en el recinto.

A esa hora, los caballos llegaban y sus jinetes montaban a las mujeres para que se pasearan. Aunque por la mañana sólo se pudo ver a algunos valientes, por la tarde fueron más los hombres que se atrevieron a acudir al Ferial para pasar un buen rato. Es el caso del joven Santiago Muñoz que era «la primera vez que venía a la Feria de día y la verdad es que no me esperaba este gran ambiente. Nos lo estamos pasando muy bien». Ya a las ocho de la tarde las mujeres fueron despejando el recinto para dejar paso a las familias que se acercaban para montar a los más pequeños en las atracciones. A medianoche el turno era de nuevo para los jóvenes que llenaban el paseo del caño de Sancti Petri para hacer la típica botellona. Hoy serán los actos del día del Carmen, patrona de la ciudad, los que centre la actividad en el Ferial.

Denuncia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios del Ayuntamiento ha denunciado la situación «tercermundista y vergonzosa» de los módulos de seguridad así como de los servicios públicos ubicados en el recinto ferial.

El colectivo afirma que dentro del módulo existen situaciones que ponen en grave riesgo la integridad de las personas que hacen uso del mismo dado que el cuadro eléctrico carece de las protecciones establecidas por ley, con los cables cubiertos de bolsas de plásticos.

Además, afirman que los servicios públicos tienen los azulejos caídos, los grifos rotos y carecen de absoluta limpieza.