SAN FERNANDO

La Isla tendrá 40 kilómetros de carril bici en un año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El modelo de ciudad que proyectan las últimas actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento tiene un objetivo claro: «lograr una movilidad sostenible con espacios sin humos», tal y como recalcó el alcalde, Manuel María de Bernardo, en la presentación del Plan Director de Transportes en Bicicleta. El proyecto se une a las obras para la semipeatonalización de la calle Real y para la puesta en marcha del tranvía, así como para la futura reordenación de los autobuses tanto urbanos como metropolitanos. Todo permitirá, según apuntó De Bernardo, que la ciudad tenga un nuevo plan de movilidad donde exista alternativas reales al coche como medio de transporte.

Según este plan, San Fernando contará con casi 40 kilómetros de carriles bici en menos de un año. Ya han comenzado las primeras actuaciones de un proyecto ambicioso que cuenta con 1,2 millones de euros de presupuesto, que será finalmente financiado por las partidas provenientes del Fondo Estatal dei Inversión Local (795.610 euros) y las subvenciones del programa europeo Ciudad 21 (426.000 euros). Actualmente la ciudad cuenta con un total de 8,4 kilómetros de carriles bicis distribuidos en tres tramos: Ronda del Estero, la carretera hacia la playa y el camino hacia la depuradora.

La intención del Ayuntamiento es poder tener listo a finales de año un primer paquete de casi 24 kilómetros con obras que se encuentran ya ejecutándose o en proceso de licitación. El resto de tramos se encuentra aún en fase de proyecto, de modo que no será hasta el próximo verano cuando los isleños puedan disfrutar de esos 40 kilómetros de carriles bicis repartidos en un total de 32 tramos.

Además, se están iniciando los estudios para la implantación de un sistema de alquiler de bicicletas al estilo del que existe en otras ciudades como Sevilla. Se está analizando la viabilidad de esta posibilidad y las empresas que pudieran estar interesadas. Lo que seguro que no faltarán serán ciclistas repartidos por los distintos puntos de los tramos para poder dejar sin problemas las bicis.

Toda la ciudad

Según la planificación que se ha elaborado desde el área de Desarrollo Sostenible, se podrá acceder en bicicleta a cualquier punto de la ciudad. Para ello, se ha diseñado un anillo perimetral que enlaza San Carlos con Pery Junquera, prolongándose desde la carretera hacia la playa para conectarse con la Ronda del Estero y el nudo de Venta de Vargas en dirección a Puente de Hierro.

Además habrá una vía que cruce las entrañas de San Fernando y que se habilitará de acuerdo con los trabajos que se están desarrollando en Real con motivo de la implantación del tranvía. Una espina dorsal que servirá para unir carriles desde Ronda del Estero a Pery Junquera y que completará las conexiones por toda la ciudad.

El Consistorio se ha declinado por la construcción de carriles de tipo bidireccional con una anchura variable entre 1,80 y 2,25 metros, acondicionados generalmente en la acera. En algunos casos será necesaria la retirada de zonas de aparcamiento que dejarán de ser de batería para convertirse en línea. El material utilizado para la creación de los carriles es el Slurry, un material diseñado para resistir el continuo paso de bicicletas.