El denso tráfico que soporta la vía se verá alterado el tiempo que duren los trabajos de reforma. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

La renovación integral de Ronda Muleros comenzará el lunes

El proyecto, de 2,2 millones de euros, se ejecutará en ocho meses El Consistorio pide «comprensión» ante el posible caos circulatorio

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las reivindicaciones históricas del movimiento vecinal tendrá por fin su respuesta el próximo lunes, fecha elegida para el comienzo de las obras de la remodelación integral de Ronda Muleros. Una de las arterias fundamentales de la ciudad, que conecta la Zona Sur con el centro y que soporta la circulación de 35.000 vehículos al día, se verá renovada con el objetivo de hacer más fluido el tráfico y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los residentes del entorno.

El proyecto, que fue presentado ayer por el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, comprende un plazo de ejecución de ocho meses y supone una inversión de 2.248.167 euros, con la previsión de generar alrededor de 85 puestos de trabajo en el tiempo que duren las obras. Éstas consistirán en la demolición y movimiento de tierras; saneamiento de redes de abastecimiento (agua, electricidad, telecomunicaciones) y la dotación de nuevo alumbrado público de energía sostenible.

Además, se instalará en toda la zona el servicio de gas natural; se asfaltarán las calles; se levantarán bordillos de acerado accesibles y se incorporarán semáforos, mobiliario urbano, señales de tráfico y nueva jardinería. Toda una reestructuración que permitirá una mejora sustancial de la ronda en todos los sentidos, pero que también llevará consigo una serie de molestias que tendrán que padecer los ciudadanos, en beneficio del resultado futuro del proyecto.

«Es importante esta comparecencia -reconoció Crisol- para pedir a la ciudadanía comprensión y colaboración, puesto que somos conscientes de que ésta es una arteria principal de acceso a la ciudad, por lo que estamos en colaboración con la Delegación de Movilidad para la instalación de 17 carteles informativos que se irán colocando desde el Minotauro hasta la rotonda de Ermita de Guía». En estos paneles se facilitará todo lo relativo a las ejecuciones previstas con los itinerarios alternativos, pues lógicamente la circulación de vehículos se verá afectada en gran medida.

Inconvenientes aparte, Crisol recalcó el beneficio que las obras traerán a los habitantes de Ronda Muleros y sus proximidades, destacando además de lo ya expuesto el hecho de que la zona dispondrá de una serie de aparcamientos, algo de lo que ha carecido hasta el momento. La remodelación constará de dos fases, la primera de las cuales arrancará el lunes que viene con el corte al tráfico desde la cuesta de la Alcubilla hasta la plaza del Carbón, donde se colocarán unos colectores de un diámetro considerable.

El delegado confía en que estos trabajos se prolonguen por un periodo máximo de poco más de dos meses, de tal forma que cuando comience la época escolar ya estén finiquitados y se faciliten los accesos a los centros educativos cercanos. La segunda abarcará desde la plaza del Carbón hasta la Ermita de Guía, pero ésta no requerirá del corte completo de la calle, por lo que resultará más accesible para los conductores.

Cortes y desvíos

La delegada de Movilidad, María del Carmen Martínez, también estuvo presente en la presentación del proyecto para aclarar los recorridos que los vehículos podrán tomar mientras se materializan las obras. Concretamente, los procedentes de la plaza Madre de Dios con dirección a Ronda Muleros serán desviados hacia la bajada de San Telmo y la calle Beato Diego de Cádiz se cortará totalmente al tráfico en sentido de circulación de Cuatro Caminos, por lo que únicamente podrán acceder mientras lo permitan las obras los residentes a los garajes, aunque habrá momentos en que ello tampoco sea posible.

En el barrio de San Miguel se permitirá la circulación con normalidad y para facilitar la movilidad se cambiará el sentido de la calle Martín Fernández, hacia Sancho Vizcaíno. La salida de la plaza del Carbón y la calle Pavía se mantendrá abierta hacia la izquierda con sentido plaza Madre de Dios y bajada de San Telmo. En la barriada Agrimensor, por otro lado, el acceso se realizará por la calle Álvar Fáñez, mientras que en Torresoto, la entrada y salida se hará por esta vía siguiendo hasta María Nicolasa; la calle Dolores; Carlos José; Mercedes; Pedro Nolasco y como es habitual por Manuel María.

En lo que respecta a los itinerarios de la Zona Sur al centro y el este de la ciudad, los vehículos procedentes de la autovía de El Puerto o de la de Sanlúcar podrán entrar por las avenidas Puertas del Sur o Blas Infante, hacia la avenida de la Libertad y el puente de Cádiz. También accederán por la glorieta Balneario, calle Beato Diego de Cádiz y bajada de San Telmo a la plaza Madre de Dios.

Los turismos podrán utilizar la cuesta de la Alcubilla y las calles Puerto, Juan Sánchez, plaza Silos y plaza del Carbón con salida hacia Ronda Muleros, en sentido plaza Madre de Dios. Los vehículos procedentes de las mismas autovías con dirección al centro y las zonas Oeste y Norte, accederán por la cuesta de la Chaparra hacia la Ronda del Caracol, por la avenida Reina Sofía (toda la circunvalación) o directamente por la N-4. Del centro y el este hacia la Zona Sur la salida se facilitará por la bajada de San Telmo y la calle Beato Diego de Cádiz a la glorieta Balneario, enlazando con la avenida Puertas del Sur o la de Blas Infante.

También se podrá realizar por la avenida Medina Sidonia a la avenida Rey Juan Carlos I hacia el puente de Cádiz; avenida de la Solidaridad; avenida Moreno Mendoza; glorieta del Balneario y avenida Puertas del Sur hacia Blas Infante. Por último, de las zonas Norte y Oeste a la Sur, la entrada se permitirá por la avenida Reina Sofía, la Ronda del Caracol y la cuesta de la Chaparra hasta Cuatro Caminos, o directamente por la N-4.

A disposición del usuario

Junto a la exposición de estos datos, Martínez quiso insistir en la información que pondrá el Ayuntamiento a disposición de todos los usuarios, con el fin de mitigar los efectos que puedan producirse como consecuencia de esta reorganización temporal. Así, apuntó a que todo el dispositivo podrá ser consultado en la página web municipal, sin olvidar los folletos que se van a repartir por la zona y un teléfono que se habilitará para cualquier tipo de duda que albergue el ciudadano (956 14 94 39).

Conviene aclarar que todos los cambios mencionados anteriormente hacen referencia a la primera fase, por lo que para la segunda Movilidad creará otro plan de tráfico del que se informará debidamente cuando comiencen las correspondientes obras. «Se han buscado muchas zonas donde los vehículos puedan circular con la mayor facilidad posible -subrayó la delegada-, pero insisto en que es una zona de mucha afluencia de tráfico rodado diario y que causará bastantes problemas».

Por ello, aseguró que el Ayuntamiento ha elegido la época estival para el inicio de los trabajos al tratarse del periodo de menor densidad de circulación del año, garantizando que las obras se llevarán a cabo en un tiempo prudencial. De todas formas, en aras al bien común la concejala aludió a la necesidad de que la ciudadanía se conciencie y utilice el transporte público mientras duren las ejecuciones, con el fin de que el tránsito de vehículos se vea reducido y se logre mitigar el caos circulatorio en la medida de lo posible.