Sociedad

Bolivia plantea cerrar la frontera con Argentina si avanza la expansión de la gripe

| LA PAZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Bolivia se plantea cerrar la frontera de este país con Argentina unos días si avanza la expansión de la gripe AH1N1 en el país vecino, adelantó ayer el ministro de Salud, Ramiro Tapia.

«Si nosotros vemos que en Argentina siguen subiendo los casos, habría que cerrar la frontera por unos tres cuatro o cinco días para evitar la propagación del virus», afirmó Tapia en declaraciones a la radio estatal Patria Nueva. El ministro de Salud mostró su preocupación por el fuerte incremento de los casos de la pandemia en Argentina, que comparte frontera con el sur de Bolivia, e informó que su departamento redoblará el número de médicos y la seguridad en la frontera «de forma inmediata».

«Nos preocupa la gran proliferación de casos que se están dando» en el país vecino, dijo Tapia al señalar que hoy se reunirá con los directores de salud del departamento sureño de Tarija, donde hasta al momento sólo se han detectado tres casos de la enfermedad, pero que comparte la mayor frontera con Argentina.

El Ministerio de Salud de Argentina indicó el sábado por la noche en un comunicado que existen 2.409 enfermos registrados, aunque el ministro del ramo, Juan Mazur, admitió el viernes que el número de infectados podría llegar a los 100.000 en un país donde la enfermedad se ha cobrado hasta el momento 56 vidas.

Asimismo, el ministro boliviano indicó que ha solicitado una reunión con su homólogo de ese país «para ver realmente la magnitud» de la enfermedad y tomar acciones conjuntas.

En Bolivia, el número de afectados por la gripe A suma ya 393 en siete de las nueve regiones del país.

Según los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), difundidos el pasado viernes, la pandemia afecta ya a casi 90.000 personas repartidas por 121 países, y ha causado la muerte de 382 personas, la mayoría de ellas en América.