Cruyff ve a Esteban capacitado para liderar al Xerez en Primera División. / LA VOZ
Deportes

«Esteban se merecía que el fútbol le diera esta oportunidad»

analiza para LA VOZ los éxitos de Esteban Vigo, con el que coincidió en el equipo 'culé'

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las vidas de Johan Cruyff y Esteban Vigo se cruzaron un verano de 1977. Hace más de dos décadas que El Flaco y El Boquerón cruzaron sus caminos y lo hicieron en el Nou Camp, aunque también coincidieran en La Masía, cuando el técnico azulino realizara labores de entrenador en la cantera culé.

-¿Qué le parece la trayectoria que ha tenido Esteban en el Xerez?

-Esteban es un hombre que conoce muy bien el futbol, que lleva muchos años trabajando y que merecía que el fútbol le diese la oportunidad de hacer algo importante como es conseguir el ascenso con un club como el Xerez.

-Él siempre recuerda que su primera referencia como entrenador fue usted, ya que entrenaba al Barcelona B y usted al conocido 'Dream Team', ¿qué le parece?

-Ya ves, en un año donde un jugador que estuvo en el Dream Team ha conseguido el triplete con el Barça, otro jugador del Barcelona que se formó en la parte técnica del club en el arranque de aquel gran equipo consigue un objetivo muy importante. Sé que Esteban se impregnó de lo que eran los conceptos básicos que aplicábamos, como son el juego de posición y la velocidad del balón.

-Fue un jugador de primer nivel y ahora ha ascendido a Primera como entrenador. ¿Cree que podrá ser también un entrenador de primer nivel?

-Muchas veces los resultados como técnico no van en consecuencia con el nivel que realmente tiene un entrenador. Cuando eres jugador y eres el que tiene el balón, tú mandas. Cuando corres o te paras lo estás decidiendo tú, y así todos los detalles. Por el contrario, cuando eres técnico, tú puedes preparar muy bien a tu equipo, pero cuando empieza el partido los que mandan son los jugadores y a partir de ahí dependes bastante de su rendimiento. El éxito de un técnico va unido al de su equipo, pero el Boque esta capacitado para liderar un proyecto de Primera.

-Se ha comparado bastante el juego del Xerez con el que realizaba su Barcelona en los años 90. ¿Dónde cree que puede estar la clave de ese tipo de juego?

-No he seguido lo suficiente al equipo para afirmar o negar este extremo. Lo que está claro, como he dicho antes, es que el juego de posición y la velocidad del balón son los dos aspectos básicos que hacen mejor o peor a un equipo. Luego hay otras cosas como presionar arriba o reducir los espacios. Pero lo mas importante es querer el balón para ti.

-Por ultimo, ¿cree que el Xerez podría tener continuidad en la elite del fútbol español?

-No hay nada que indique que un equipo que ascienda no pueda tener continuidad. Sólo se trata de ser fiel a un estilo y sobre todo no ponerse nervioso al principio. Muchas veces a la quinta jornada el equipo no le ha tomado el pulso a la competición y los directivos se cargan al técnico, una decisión que mayoritariamente no funciona. Si quieres tener futuro en Primera lo único que no puedes hacer es tomar decisiones drásticas a cada momento porque las Ligas son muy largas y siempre te dan una oportunidad.