Jerez

El simpecado recibirá la Cruz de San Martín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dieciséis jinetes portugueses encabezados por el alcalde de la localidad lusa de Golega -de gran tradición ecuestre-, el presidente de la cofradía de la Romería de San Martín y su director espiritual se harán presentes este año enmedio de la comitiva de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jerez.

No lo harán hasta el último día de Camino, cuando los rocieros de la ciudad estén a punto de salir del Parque Nacional de Doñana y la entrada en la Aldea esté próxima a producierse. Pero proporcionarán uno de los momentos más entrañables cuando impongan, al simpecado morado, la Cruz de San Martín.

Todo llega de la mano del hermano mayor jerezano, Felipe Morenés, quien fuera recibido hace unos años en esta cofradía a la que tuvo acceso por mor de su vinculación al mundo del caballo. Ahora estrecha lazos entre sendas corporaciones romeras en el marco de un Coto que hará memorable esta imposición.

Golega dispone también, como Jerez, con una Feria del Caballo que se remonta al siglo XVIII, cuando era llamada Feria de San Martín. Creada con la intención de promover el comercio de productos agrícolas en la región, los caballos comenzaron a participar en ella debido a la existencia de importantes criadores.

Ahora, los lusitanos y los españoles se preparan para unirse ante la Virgen del Rocío.