Agentes se llevan a uno de los detenidos. / L. CALABOR
ESPAÑA

Libertad bajo fianza para 12 de los 13 presuntos islamistas detenidos en Bilbao

La Audiencia Nacional envía a prisión al jefe del grupo

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dejó ayer en libertad bajo fianza a doce de los trece presuntos islamistas detenidos el miércoles pasado en Bilbao y ordenó el ingreso en prisión del jefe del grupo, Abdalah Bourka. Los liberados, once argelinos y un iraquí, han tenido que depositar cauciones de entre 3.000 y 6.0000 euros para dejar la cárcel.

Velasco, por el momento, sólo imputa a los sospechosos los delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas, robos y blanqueo de dinero, pero mantiene abiertas las indagaciones para comprobar si utilizaron una parte del botín de los delitos para financiar a células de Al-Qaida para el Magreb Islámico, el grupo terrorista nacido en 2007 de la fusión de todas las organizaciones fieles a Osama Bin Laden que operan en el norte de África y Europa.

El juez instructor tomó las medidas cautelares después de interrogar a los arrestados en una operación desarrollada por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional de Bilbao. Durante la redada, desarrollada en los barrios bilbaínos de San Francisco y Santutxu, se realizaron varios registros domiciliarios donde se hallaron resguardos de envíos de dinero a Argelia por valor de 7.500 euros.

En los domicilios de los detenidos también se encontraron catorce teléfonos móviles y múltiples tarjetas SIM, muchos objetos de oro y plata procedentes de robos, palanquetas y destornilladores para sus delitos, documentos de identidad sustraídos, armas blancas, así como un ordenador portátil, memorias extraíbles, y diversa documentación.

Más arrestos

Es la sexta operación que se lleva a cabo este año contra el terrorismo islamista. El 20 de enero fueron detenidos en Barcelona seis paquistaníes por presunto fraude fiscal y financiación con fines terroristas. Al día siguiente fue arrestado en Valencia un paquistaní que captaba y enviaba fondos a Argelia.

El 3 de febrero cayeron trece paquistaníes en Barcelona y Valencia. El 17 de febrero fueron detenidos en Granada un soldado español y su novia de origen ruso por editar y difundir en Internet vídeos yihadistas con llamamientos para atentar en España. Finalmente, el 5 de marzo fue arrestado en Tarragona, un ciudadano magrebí presunto integrante del grupo Fatal Al Andalus.