PROTESTA. Los trabajadores de GDF hicieron una caravana. / LA VOZ
EL PUERTO

Los trabajadores de la basura rompen la negociaciones y pararán en la Motorada

| EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los conflictos laborales que mantienen a la Feria portuense en vilo tuvieron ayer una jornada decisiva. Por un lado, con la movilización de ayer terminaron las jornadas de paros parciales de los trabajadores de los autobuses urbanos hasta la anunciada «huelga total» en Feria. Por otro, la plantilla de FCC, concesionaria del servicio de recogida de basuras, y la empresa celebraron en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Jerez una reunión que se saldaba sin acuerdo. Como consecuencia, la convocatoria de huelga sigue en pie y no habrá servicio de limpieza ni en Feria, del 6 al 11 de mayo, ni en la Motorada, que comienza mañana.

A la reunión asistió, por parte del Ayuntamiento la concejala de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, pero la presión de la misma no sirvió para que las partes implicadas cedieran en sus posturas y firmaran un acuerdo. Los trabajadores piden que se cumpla lo firmado en el convenio del año pasado, que consiste en una subida salarial en relación al IPC previsto. La propuesta de la empresa se basa en aumentar los salarios en función del IPC real.

Los trabajadores esperan ahora que la Junta de Andalucía decrete los servicios mínimos que deben cumplirse durante los cuatro días que durará la primera huelga, la convocada para la Motorada, desde mañana hasta el domingo. El dispositivo especial de refuerzo de camiones y efectivos en las calles para la concentración motera no se pondrá en marcha.

Por su parte, la empresa ha anunciado que denunciará ante los juzgados la situación, porque «FCC está plenamente convencida de interpretar de forma justa y real el actual convenio, y si existe incumplimiento lo debe determinar un juez».

El otro conflicto laboral, el que mantienen los trabajadores de los autobuses con la empresa concesionaria, GDF, ha concluido hoy los paros parciales de dos horas previstos. Una vez terminaron, se concentraron frente a la puerta de las cocheras desde las nueve y media y hasta las once y media, y con una caravana de vehículos para «hacer visible la protesta». La próxima cita entre empresa y comité será el próximo martes en el Sercla de Jerez, pero el comité asegura que «ya será tarde para desconvocar la huelga en Feria», que comienza ese mismo miércoles. Matías Gautier, presidente del comité, declaró que «de la empresa ya no esperamos nada, pero confiamos en que el Ayuntamiento esté estudiando cómo actuar». Gautier también explicó que los sindicatos recurrirán los servicios mínimos decretados por la Junta, del 20%, porque temen «desórdenes entre la gente cuando tenga que esperar el autobús durante horas».