PETICIÓN. Pacheco se ofreció a declarar voluntariamente para defender su inocencia. / CRISTÓBAL
Jerez

Pedro Pacheco declarará el 5 de mayo por el caso de los asesores

Su abogado Felipe Meléndez recibió ayer la notificación del juez instructor Testificará junto a López y Cobacho, también expedientados por el PSA

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, comparecerá el próximo 5 de mayo en los juzgados de Jerez para testificar, por primera vez desde que se abrieran las diligencias, como imputado en el caso de los asesores. Ayer su abogado, Felipe Meléndez, recibía la notificación del instructor, que ha citado a su cliente y a los otros dos denunciados por la Fiscalía Anticorrupción para tomarles declaración en relación a dos contrataciones que hizo Pacheco durante su última etapa en el Consistorio jerezano.

Será la primera vez que el ex regidor testifique por una causa que tuvo su origen en la información aportada por la alcaldesa Pilar Sánchez a la Fiscalía, en la que se investiga si cometió un delito de malversación y otro de falsedad documental al contratar a dos compañeros del PSA -actualmente expedientados como Pacheco-, Manuel Cobacho Márquez y José López Benítez en calidad de asesores de dos sociedades municipales: Speed Festival y Emusujesa (empresa pública de suelo). El Ministerio Público, a partir de los datos que le entregó el Ayuntamiento, expone en su denuncia que no existe documentación que avale la contratación y el rendimiento de los dos asesores, pese a que ambos obtuvieron una remuneración total de 200.000 euros, a cargo de las dos citadas empresas, entre marzo del año 2005 y abril de 2007.

El antaño líder de los andalucistas, desde que conociera su imputación, ha defendido la legalidad de sendos contratos y que ambos formaban parte de un pacto político. Así, solicitó al juez del nº 3 de Instrucción de Jerez que le citara a declarar a la mayor brevedad posible, si bien esta petición fue desestimada en un primer momento al estar el instructor a la espera de los resultados de varias diligencias solicitadas. Sin embargo, esa reivindicación ha obtenido ahora respuesta y será el 5 de mayo cuando Pacheco, Cobacho y López Benítez testifiquen.

En esta misma denuncia, además de la petición de comparecencia, el ex alcalde contraatacó y su segunda actuación en este mismo procedimiento ha sido pedirle al juez que cite a la alcaldesa socialista para que aclare la contratación de los asesores que en estos momentos trabajan en el Ayuntamiento y que en algunos casos podría estar vinculados al Ejecutivo del PSOE. El argumento que sostiene la defensa de Pacheco es que los dos asesores que están actualmente imputados estuvieron en la misma situación durante el tiempo que permanecieron ligados a las sociedades municipales. Si el juez acepta, Sánchez tendría que declarar también en los juzgados, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto.

Varios frentes abiertos

Por otro lado, el ex alcalde de la ciudad también se convirtió en protagonista el pasado fin de semana, tras la decisión de la Ejecutiva Nacional del PSA de abrirle expediente disciplinario como uno de los creadores del Foro Antikaria, que se ha postulado en los últimos meses como un sector crítico dentro de la agrupación andalucista. Precisamente, entre los cinco militantes expedientados se encuentran José López y Manuel Cobacho, que también se ven salpicados por el caso de los asesores, ya que la Fiscalía investiga si en sus contrataciones se produjeron delitos de malversación y falsedad documental.

Por todo ello, Pedro Pacheco se encuentra inmerso en estos dos frentes abiertos, a los que se podría unir una tercera vía, una vez que se confirme su prejubilación en Cajasol el próximo jueves, tal y como está previsto.

Su salida del mercado laboral podría estar relacionada con el regreso a la política activa, una posibilidad que precisamente dejó abierta cuando participó en el Foro de Antikaria a finales del pasado mes de febrero en el hotel Jerez. En ese momento declaró que «estoy resolviendo temas laborales que finalizaré el 2 de abril. Será entonces cuando cuente mis propuestas para los próximos años».

Dada las desavenencias evidentes mantenidas con la Ejecutiva Nacional del PSA, que incluso podría llegar a expulsarlo del partido próximamente, la cuestión que queda en el aire es conocer la formación política que abanderaría el ex alcalde de la ciudad, en caso de que finalmente decida volver a presentarse como candidato a las próximas elecciones.