ABIERTO. Chiringuito abierto al público durante el día de ayer en la localidad de Conil. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Costas autorizará 130 chiringuitos desmontables desde San Roque hasta Sanlúcar para el verano

El número de estas empresas hosteleras en el litoral ha aumentado en un 20% en los últimos dos años Las 16 localidades con playa tendrán una media de ocho a lo largo de los 190 kilómetros de costa gaditana

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la primavera llegan la Semana Santa y el buen tiempo. Ambas unidas atraen al turismo de interior, que ávido de pasos, sol y relax en los pocos días de asueto de esta época supone la segunda tanda de visitantes del año tras el Carnaval. A no pocos de ellos les apetecerá comer con los pies en la arena tibia del litoral gaditano, en los chiringuitos de la Costa Noroeste, la Costa de la Luz y el Campo de Gibraltar. Para que esto sea posible cada municipio costero de la provincia ha remitido su Plan de Playas del año a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico Cádiz durante este primer trimestre. Las competencias para autorizar estas instalaciones en las playas son de la Administración central, que la delega en los ayuntamientos. Éstos, a su vez, presentan el retrato de lo que contendrán sus playas cada temporada para que Costas los apruebe.

El plazo de presentación de este documento finaliza hoy, aunque todas las localidades del litoral gaditano han cursado ya este trámite. El jefe de Costas provincial, José Luis Reyes, comenzará hoy a dar su aprobación a los planes presentados por los ayuntamientos. Los programas estivales presentados por los consistorios incluyen la autorización para instalar 130 chiringuitos a lo largo del litoral gaditano. Esta cifra supone un incremento cercano al 20% con respecto a los 109 locales que funcionaron en las playas gaditanas en 2007. El pasado ejercicio, el número de estos establecimientos fue de 119.

Reyes se desplazará mañana a Madrid, donde mantendrá una reunión en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para aclarar qué va a suceder con estos establecimientos que se encuentran a pie de playa. La polémica surgió hace unos días cuando el secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, aseguró en Málaga que la Administración central no va a tolerar locales con mampostería de obra en la arena. Sin embargo, es muy probable que el resultado de esta reunión no tenga consecuencias con la situación del sector en la provincia. Todos los establecimientos que existen en el litoral gaditano son de tipo desmontable tal como exige la legislación.

Inquietud

Cada ayuntamiento establece la duración de la temporada de playa, que suele ir de mediados de mayo a fin de octubre, por regla general. Varios de ellos, en cambio -Tarifa, Barbate y Vejer-, han solicitado iniciar la campaña estival en Semana Santa. Lo habitual es que los chiringuitos se desmonten una vez concluida la temporada. Pero existen casos de establecimientos que permanecen abiertos todo el año (manteniendo la desmontabilidad de sus infraestructuras), según corroboró el secretario de la Asociación Gaditana de Empresarios de Playa, Antonio Galván. Así es el caso de chiringuitos de Conil, Chipiona y Sanlúcar. A este último lo han expedientado por haberlo mantenido fuera de la temporada, aunque aún no hay resolución al respecto. Galván señaló que, tras las declaraciones de Martín Fragueiro, el sector estaba dispuesto a movilizarse. «El chiringuito forma parte de la playa», apuntó Galván con una idea que también la Junta y el Parlamento andaluz hacen propia al señalar que forma parte del acervo cultural de las costas andaluzas.

Por lo pronto, las administraciones parecen dispuestas al diálogo. Tras Semana Santa, aunque aún sin fecha fijada, tendrá lugar una reunión a cinco bandas en la que participarán Luis Pizarro -por el grupo parlamentario socialista-; el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón; el consejero de Turismo, Luciano Alonso; el presidente de la Federación de Empresarios de Playas, Norberto Castillo; y la persona que designe el Ministerio para que acuda en su representación. El presidente de Horeca, Antonio de María, aseguró que las empresas hosteleras de las playas gaditanas no tienen nada que temer y que el problema de los chiringuitos de obra se encuentra en el litoral mediterráneo de Málaga hasta Barcelona. Al igual que los bares, el horario de cierre de estos locales será a las dos de la madrugada. Igualmente, no podrán programar espectáculos de música en directo. Esta medida elimina en gran medida uno de los principales encantos de los chiringuitos de la zona de El Palmar, en el término de Vejer.

El sector da trabajo a 1.300 empleados en los 130 establecimientos con los que contará la provincia esta temporada. En toda Andalucía, el número de contratos ronda los 40.000. Y esto teniendo en cuanta tan sólo los puestos directos; a ellos habría que añadir los que se generan entre las empresas proveedoras. Los chiringuitos pueden ocupar una superficie máxima de 150 metros cuadrados, de los que un mínimo de 50 serán de terraza; deben estar separados por una distancia mínima de 200 metros.

jlopez@lavozdigital.es