ILUSIÓN. Rafa Nadal es el líder del equipo español, que podría disputar en El Puerto de Santa María el duelo de cuartos de la Copa Davis ante Alemania. / LA VOZ
Deportes/Mas-Deportes

El Puerto se bate por la Davis

Junto a Marbella y Tenerife aspira a acoger el España-Alemania de cuartos de final Para el 10 de julio debería tener listo un estadio nuevo para más de 14.000 personas

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafa Nadal, número uno del tenis mundial, el deportista español más grande de todos los tiempos, podría tener este verano una cita importantísima en El Puerto de Santa María. Junto a Ferrer, Feliciano, Verdasco,... La localidad gaditana ha dado la campanada y tiene muchas opciones de convertirse en el punto neurálgico del deporte este próximo mes de julio. Va a pelear por acoger en su terreno, abierto y junto al mar, los cuartos de final de la Copa Davis.

Uno de los eventos de la temporada. De momento se ha colocado en la parrilla de salida. La Federación Andaluza le comunicó ayer su total respaldo, y será una de las tres sedes que optarán a esa eliminatoria entre España y Alemania, que se disputará los días 10, 11 y 12 de julio. Aún no se conocen sus rivales de forma oficial, pero ya se sabe que serán Marbella y Tenerife los máximos competidores. La RFET quería una ciudad costera (es esencial el asunto de la imagen de cara al exterior), y así se han reducido el número de opciones.

Los responsables del Ayuntamiento llevan trabajando dos semanas en este proyecto y tras el ok del organismo andaluz (el paso previo y primero) ya se prepara la idea que se presentará en breve a la Federación Española. Cuentan con muchas opciones, prácticamente las mismas que las otras dos candidaturas, y la mediación del presidente, el sevillano José Luis Escañuela puede ser fundamental.

El primer punto pasa por encontrar un recinto idóneo, en cuanto a condiciones del terreno y a capacidad de aforo. Como siempre será pista batida, aprovechando las aptitudes de los tenistas españoles. Y habrá que construir un estadio nuevo, por supuesto de forma provisional, porque no hay ninguna instalación que permita acoger a tantos miles de espectadores. La plaza de Toros, por la que se apostó en el anterior proyecto (2006), es insuficiente pues sólo llegaría a los 13.000 espectadores.

Pero los organizadores están convencidos de que podrían instalar un graderío que reúna de 14.000 a 25.000 aficionados. ¿Su ubicación? Hasta el momento sólo se barajan hipótesis. Una puede ser el Polideportivo Municipal, en el campo donde juega el equipo de rugby, pero se buscan otras grandes extensiones de terreno (públicas o privadas) en las que se pueda levantar un estadio tubular, parecido a lo que hizo Málaga en la anterior edición.

También habrá que buscar financiación para organizar un evento de tal magnitud, en el que sólo el canon se acerca al millón de euros (para alcanzar posteriormente beneficios que multiplicarían esta inversión, amén de la imagen que quedaría de la ciudad). El proyecto también espera contar con el respaldo de toda la Bahía pues en materia hostelera El Puerto no posee la capacidad suficiente para recoger a tanto aficionado.

Tres proyectos: El Puerto, Marbella y Tenerife. Tres días: 10, 11 y 12 de julio. Cuatro craks: Nadal, Verdasco, Ferrer y Feliciano. Dos equipos: el campeón español y el alemán de Nicolas Kiefer. Millones de euros, miles de aficionados, y una ilusión: que la Copa Davis por fin pise el suelo gaditano.

jaguilera@lavozdigital.es