baloncesto | euroliga

El Madrid se hunde al final y pierde en Grecia

Los de Joan Plaza necesitan ganar el segundo encuentro en la capital helena para asegurarse alguna opción en Madrid

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real Madrid llegó a remontar una desventaja de dieciocho puntos en el primer partido de los cuartos de final de la Euroliga ante el Olimpiacos, en Atenas, pero falló en el último cuarto víctima de su floja defensa y de sus propios errores. Greer fue determinante entre los griegos con 19 puntos y Raúl López entre los españoles, no solo por sus 11 puntos, sino porque cuando estuvo en la pista su equipo funcionó y dejó de hacerlo cuando estuvo en el banquillo. El primer cuarto fue de dominio local en todas las fases del juego. Vujcic, con 10 puntos en cinco minutos, y Pargo fueron los más destacados en el conjunto griego. Los españoles no encontraron la forma de frenarlos.

En el Madrid era, una vez más, Raúl López el que mantenía a su equipo a flote, pero no podía evitar ya una desventaja de diez puntos (28-18) en los primeros diez minutos. Felipe Reyes abandonó la cancha con dos faltas personales. La combinación Pepe Sánchez y Sergio Llull no dio resultado en el segundo cuarto y la diferencia a favor del club de El Pireo fue en aumento minuto a minuto: 31-18, 39-24 y 46-28, con Papaloukas relevando a Vujcic entre los anotadores atenienses. El técnico español, Joan Plaza, pidió tiempo muerto con dieciséis abajo, cambió a defensa zonal, pero la ventaja siguió aumentando hasta que Vaislopoulos puso el 46-28 en el marcador del Pabellón de la Paz y la Amistad.

Sin embargo, las decisiones de Plaza comenzaron a dar sus frutos cuando entró de nuevo López e hizo pareja con Llull. La defensa mejoró, el rebote hizo lo propio y los jugadores del Madrid empezaron a acertar en sus tiros. Hervelle con un triple, Raúl, Winston y Van den Spiegel sumaron un parcial de 13-0 en menos de tres minutos. Los blancos habían resucitado, habían metido el miedo en el cuerpo a sus rivales y llegaban vivos al descanso: 46-41, después de que nadie apostara ya por ellos. El Madrid siguió su progresión, paso a paso, sin recibir un solo punto en contra hasta superar en el tercer minuto de este cuarto a los helenos con una canasta de Reyes (46-47) por primera vez en el partido.

El Madrid soñó con el triunfo

Bullock, con un triple, sumó el punto 53 para darle a su equipo la máxima ventaja (47-53) y conseguir un parcial de 25-1 entre el final del segundo cuarto y el principio del tercero. Childress y Greer comenzaron la recuperación de los locales cuando en el cuadro español Raúl se encontraba en el banquillo y el partido entró en una fase en la que nadie dominaba el juego. Un triple de Printezis dio de nuevo ventaja a los griegos (61-60), López volvió a formar pareja con Llull, y entre Winston y Massey, y el dominio del rebote, guiaron al Madrid a finalizar este periodo un punto por arriba (63-64). En la reanudación, Van den Spiegel dio a los españoles la última ventaja (63-66), pero una falta de Winston con dos tiros de Greer, decisivo en el final, más un lanzamiento de uno, devolvieron a los de El Pireo la ventaja.

Plaza sentó a Raúl López y dio el mando al argentino Pepe Sánchez, Bullock se lesionó y el Olimpiacos aprovechó el momento para dar un pequeño tirón y poner el 70-66 en el marcador por medio de Bourousis. Plaza pidió otro tiempo muerto. El argentino acercó a su equipo a dos puntos, pero los madridistas no tenían las cosas claras en ataque y fallaban en defensa. Bullock regresó a la cancha y Raúl hizo lo propio más tarde, pero ya no había tiempo a pesar de que Papaloukas falló un triple con 88-77 en el último minuto. Los madridistas erraron el siguiente ataque con un fallo infantil en el pase, era su última oportunidad y Greer no perdonó en la posterior jugada (86-77), dejando a los españoles sin opciones. El próximo jueves el Madrid tendrá de nuevo la ocasión de ganar ese partido que necesita si quiere volver a disputar una Final a Cuatro en la máxima competición del baloncesto europeo.