VIGILANCIA. Un guardia civil pasa junto a la última casa ilegal en ser derribada. / ROMÁN RÍOS
Chiclana

Urbanismo reforzará la vigilancia y avisa de que no permitirá «ni una construcción irregular más»

Junta y Ayuntamiento ultiman un plan contra la edificación incontrolada en el que colaborarán Fiscalía y Guardia Civil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana suscribirán un acuerdo de colaboración y sumarán esfuerzos y medios técnicos y humanos para la vigilancia de la disciplina urbanística en el término municipal. El objetivo es claro: que no se construya ni una casa ilegal más. Este acuerdo quedará plasmado en el denominado Plan Municipal de Inspección 2009-2012, que recibirá su visto bueno en el próximo Pleno municipal, y que incluye, entre otros aspectos, la coordinación de los inspectores urbanísticos de ambas administraciones y la colaboración en el control de la edificación ilegal de otros estamentos como la Fiscalía de Medio Ambiente de Cádiz o la Guardia Civil.

Esta colaboración supondrá que a los medios actuales de la Gerencia se sumen al control urbanístico, por ejemplo, alguno de los 25 inspectores con que cuenta la Dirección General de Inspección y Ordenación del Territorio de la Junta,. El objetivo es «que a partir de ahora no se construya ni una sola vivienda ilegal más»,repitió ayer la delegada, Cándida Verdier.

Ésta aseguró que «estamos ante un punto de inflexión en la actuación del Gobierno y la Junta en esta materia, y aunque deberían haber sido más los medios en la disciplina urbanística en estos últimos años, ahora vamos a realizar un esfuerzo para no consentir ni una obra más sin licencia», sentenció.

Cabe recordar que el término municipal cuenta con una cifra estimada de 15.000 casas levantadas al margen del planeamiento en los últimos años. En ciernes está el inicio de un proceso de regularización de la mayoría de estas viviendas, incluidas según el PGOU en las Áreas de Gestión Básica, que aglutinan 18 millones de metros cuadrado de suelo urbano no consolidado que pasará a ser suelo urbano consolidado.

Aunque no se fijaron con exactitud los medios humanos ni técnicos con que contará este Plan Municipal de Inspección, lo que sí es seguro es que en los próximos meses la vigilancia se incrementará por parte de los agentes de protección de la naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, y la Policía Autonómica.

Derribos

Por otra parte, y cuestionados por la posibilidad de que sigan produciéndose derribos de inmuebles ilegales como el que tuvo lugar la pasada semana en Majada de los Chivos y como el segundo que está previsto en los próximos días en la zona de Pago Melilla, desde la Gerencia de Urbanismo se reconoce que «habrá situaciones que no tengan solución ni regularización posible».

Sin embargo se insiste en que la inmensa mayoría de casas sin licencia serán legalizadas y no deberán ser demolidas.

chiclana@lavozdigital.es