CANALEJAS. Recreación de cómo quedará el muelle Ciudad sin la verja. / LA VOZ
CÁDIZ

El turno de los ciudadanos

Se inaugura en el barrio de Santa María la exposición del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que se podrá visitar durante más de mes y medio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los políticos y los técnicos ya han hablado -aunque seguro que aún les queda mucha saliva por gastar- y ahora serán los ciudadanos los que tendrán que dar su veredicto. El equipo de Gobierno municipal inauguró ayer la exposición con los documentos, planos y fotografías que muestran el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). A pesar de su rimbombante nombre, el planeamiento no es ni más ni menos que los trazos que definirán el dibujo de Cádiz durante los próximos 10 años. «Esto está hecho para esa mayoría silenciosa que está en sus casas y cree que no les va a afectar el PGOU, pero les afecta», señaló la alcaldesa, Teófila Martínez, consciente de la importancia de la participación de los ciudadanos.

En la exhibición se ha hecho un esfuerzo por traducir -mediante recreaciones hechas con programas informáticos- lo que significan los planos. Así, la edil puso un ejemplo bien concreto: «Si una persona tiene un local en una calle de la ciudad y lo mantiene cerrado, porque no ha tenido éxito en un negocio o porque no ha podido alquilarlo, con este documento podrá saber qué se hará en esa calle y en los alrededores, para que sepa que puede rentabilizar su propiedad».

La exposición está localizada en la calle Santo Domingo esquina Enrique el Mellizo, en el barrio de Santa María, y estará abierta de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y los sábados, en el mismo horario, pero solo por la mañana. De momento, no se podrán presentar las alegaciones (que deberán formalizarse en el Registro del Ayuntamiento), pero pronto se abrirá el plazo, en cuanto se publique en el BOP y los periódicos locales.

Martínez felicitó reiteradamente a los técnicos que han realizado el nuevo PGOU. «No tengo palabras», dijo la edil, que se mostró «sorprendida» por el grado de concreción del documento. Ésa es la razón, añadió, por la que se ha tardado tanto tiempo entre la aprobación del avance y la inicial, que se produjo el pasado día 16. «Ha sido un acierto encargarle este trabajo a los técnicos que han vivido la elaboración del PGOU de 1995 y a otros que aunque no estuvieron en ese proceso, sí conocen muy bien su aplicación y la disciplina urbanística de este ayuntamiento», agregó.

Pero al margen de los que se acerquen motu propio hasta el barrio de Santa María, también se van a seguir organizando encuentros con asociaciones y colectivos que se harán en la sede del Instituto de Fomento (Cuesta de las Calesas) para así hacerlos compatible con las visitas a la exposición. En esos encuentros estará la propia alcaldesa y/o el teniente de alcalde de Urbanismo, Ignacio Romaní y los técnicos redactores del Plan. «Se trata de llegar al mayor número de gente posible», indicó la edil.

mcaballero@lavozdigital.es