SAN FERNANDO

Los parados de la construcción piden explicaciones al alcalde

De Bernardo conversó con el colectivo y les explicó que no se puede obligar a las empresas a contrarar sólo a isleños

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tercera convocatoria de protesta de los parados de la construcción fue secundada ayer por desempleados de otros sectores. Un reducido grupo de mujeres se unió también a la comitiva, que volvió a reunirse a las puertas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Allí estuvieron desde las nueve hasta las diez de la mañana, cuando la mayor parte de la centena de parados decidió, de forma improvisada, concentrarse ante las puertas del Ayuntamiento para «pedir explicaciones al alcalde de la situación de desempleo de la ciudad».

El regidor, Manuel María de Bernardo (PA), que se encontraba en las dependencias municipales, salió al encuentro del grupo, y permaneció más de una hora explicando a los manifestantes los trámites realizados por el Consistorio para potenciar la contratación de isleños en las obras del Plan Extraordinario de Inversión Local. Les indicó que mantuvo diversos encuentros con las empresas para realizarles una petición directa sobre la contratación de isleños «al no ser posible legalmente obligarlas a que cuenten con personal de San Fernando». El alcalde escuchó los diferentes problemas de los presentes y aseguró que «estamos trabajando ahora mismo en ampliar las prestaciones sociales para ayudar a las familias más afectadas por la crisis».

La jornada de protesta finalizó con la mediación de la Policía Nacional, en plena obra del tranvía, donde se desplazaron un grupo de manifestantes «para pedir que se contraten isleños en las obras».