El presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PSG-PSOE, Emilio Pérez Touriño./ Efe
ELECCIONES GALLEGAS | DÍA 7

Los candidatos a la Xunta polemizan por los debates

El 'popular' Nuñez Feijóo no confirmó su asistencia a un 'cara a cara' con sus rivales en la televisión pública y ésta lo suspendió

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los debates en período electoral han sido objeto de polémica entre las principales fuerzas políticas gallegas, tras la renuncia ayer de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) a celebrar el que tenía previsto, al no haber confirmado su asistencia el candidato del PPdeG, Alberto Nuñez Feijóo.

La CRTVG había establecido en su plan de cobertura la celebración de un debate a tres con participación de Alberto Núñez Feijóo, Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana, pero el primero no confirmó su asistencia, al condicionarla a la celebración de debates a dos entre los mismos líderes de las tres fuerzas parlamentarias.

El candidato socialista ha reflexionado, en la conferencia de prensa posterior al Consello de la Xunta, sobre la necesidad de una posible regulación por Ley de los debates electorales, ante la postura "insólita" -ha dicho- del PP de no acudir al planteado en TVG, y ha acusado al candidato, Alberto Núñez Feijóo, de "lanzar la piedra y esconder la mano". "Probablemente no sea una mala idea, la consideraré y veremos la posibilidad de hacerlo así, porque es un derecho que no se debe hurtar a la ciudadanía", ha manifestado a preguntas de los informadores.

El PP reta a Touriño

En la polémica ha intervenido también el presidente del PP, Mariano Rajoy, que participa en diversos actos de la campaña de su partido, y que ha animado al candidato del PSdeG a acudir a un debate con el candidato del PPdeG "sin su muleta", en referencia al líder del BNG, Anxo Quintana.

Rajoy ha asegurado, durante un mitin almuerzo ante militantes en Santiago de Compostela, que "Quintana no tiene posibilidades de presidir la Xunta de Galicia", por lo que entiende que son los dos candidatos que sí las tienen los que deben debatir. "Touriño no quiere dar explicaciones públicas sobre los escándalos que ha propiciado en los últimos meses y no le interesa enfrentarse a Feijóo", ha sentenciado el presidente del PP.

Núñez Feijóo, por su parte, ha comenzado la séptima jornada de campaña electoral en una explotación ganadera de Rois (A Coruña), en donde además de comprometerse a "desbloquear" las licencias de viviendas en los núcleos rurales y en las zonas de expansión de esos núcleos, planteó la aprobación de un Plan Lácteo 2009-2013 "negociado con Bruselas".

Según ha explicado el candidato del PP, la subida "injusta" lineal de un 1% en la cota láctea "felicitada" por la "ministra gallega del PSOE", en referencia a Elena Espinosa, ha sido "perjudicial" para las explotaciones gallegas , que suman el 56% del conjunto de España y que producen sobre el 40% de la leche en el Estado.

Fortalecer el asociacionismo

En cuanto al candidato del BNG, Anxo Quintana, ha apostado en Oia (Pontevedra) por fortalecer el movimiento asociativo entre los mayores y ha asegurado que en esta legislatura todos los dependientes valorados de forma positiva, más de 23.000, cobrarán la prestación.

Fortalecer el asociacionismo entre mayores, aumentando las ayudas a sus organizaciones y dándoles un cuerpo institucional para que jueguen su papel en la sociedad con "total solvencia y eficacia", es uno de los principales objetivos que en esta materia de bienestar se apuntó Quintana.

El aspirante nacionalista ha arremetido contra las críticas del PP a sus bailes con los mayores, a los que ha asegurado que "lo paso muy bailando con ustedes y pienso que las críticas vienen porque están celosos". Ha criticado que se haya "caricaturizado" y "vilipendiado" el voto de los mayores, porque "votan a quien quieren", aunque agregó que, "si votan al BNG, miel sobre hojuelas".