MUNDO

Israel condiciona la tregua a la libertad del soldado en poder de Hamás

No habrá apertura de los pasos fronterizos de Gaza ni facilidades para su reconstrucción mientras no se libere al soldado Gilad Shalit. El Gabinete de Seguridad de Israel, reunido ayer en Jerusalén durante más de cuatro horas, adoptaba la decisión formal de vincular cualquier acuerdo de tregua en la Franja a la previa puesta en libertad del militar judío capturado en 2006 por Hamás y otras dos milicias palestinas. La ratificación de esta nueva condición de última hora desataba las iras del grupo islamista, que insistió en que ambos asuntos sólo se abordarán por separado, rechazó la posición de Israel y la tachó de «puñalada por la espalda a Egipto».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De hecho, y según publicaba ayer el diario Ma'ariv de Tel Aviv, el alto funcionario que durante un mes ha viajado incansablemente a El Cairo para negociar una tregua en nombre de Israel, Amos Gilad, se habría mostrado «profundamente ofendido y furioso» en vista del giro de su Gobierno, que amenaza con arruinar de forma indefinida los esfuerzos que estaban a punto de desembocar en un pacto de alto el fuego. De acuerdo con fuentes oficiales, la decisión de subordinar ahora la paz en Gaza a la liberación de Shalit responde al empeño personal del primer ministro en funciones, Ehud Olmert.