LAZOS. Martínez, con miembros de la Alcaldía de Lima. / LA VOZ
CÁDIZ

José Bono entregará los premios 'Cortes de Cádiz' en el Palacio de Congreso

El 19 de marzo los edificios emblemáticos de 1812 será iluminados La vicepresidenta del Gobierno ha sido invitada a la Semana Constitucional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado con un mes de antelación los actos programados para la Semana Constitucional, «que se alargará durante tres semanas», apuntó la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. El programa se iniciará el 3 de marzo con la inauguración de la exposición El asedio napoleónico de Cádiz, gracias al convenio ejecutivo con la UCA. Dos días más tarde, el Consistorio firmará un acuerdo de colaboración con la Asociación Hespérides. A las 20 horas, la entidad inaugurará una muestra sobre los contenidos históricos del Bicentenario en El Palillero.

Del 9 al 12 de marzo se desarrollará una nueva edición del Congreso Doceañista. Y el día 11, los alumnos de Secundaria de 22 centros de la capital participarán en el III Congreso Escolar del Bicentenario. El objetivo, según la alcaldesa, es que «estos jóvenes, cuando cumplan 18 años, estén educados en valores constitucionales y democráticos».

El 13 marzo, en La Alameda, se descubrirá un busto al almirante peruano Grau. Ese mismo día, a las 19 horas, se presentará en el Centro Cultural Reina Sofía, el VII premio de ciencias sociales Cortes de Cádiz.

Al día siguiente, los jóvenes podrán participar en la II Gymkana del Doce, Los participantes se «alistarán» en la plaza de España y pasarán a ser milicianos, acompañados por un «diputado». En esta actividad participarán actores y se utilizará la tecnología multimedia, siendo las calles y los edificios históricos los protagonistas.

El 15 de marzo tendrá lugar la media maratón Carrera de Las Libertades, que finalizará en San Fernando. El 16 se presentará el VI premio iberoamericano de relatos Cortes de Cádiz. Al día siguiente verá la luz del VIII volumen de la biblioteca Cortes de Cádiz.

Día grande

El 19 de marzo, fecha en la que se proclamó la primera Constitución Española, a las 11 de la mañana, en la plaza de España tendrá lugar un acto institucional, al que ha sido invitada la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Por la tarde, a las 19 horas, se entregarán las distinciones Emilio Castelar y Eduardo Benot. Cuando caiga la noche, los edificios emblemáticos del Doce serán iluminados de manera extraordinaria. A las 21 horas se presentará El libro de los Reyes en el Falla, con la colaboración del Gobierno de Finlandia.

Al día siguiente, a las 18 horas, el presidente del Congreso, José Bono, ofrecerá una conferencia en el Palacio Congreso, para posteriormente entregar los premios Cortes de Cádiz. Por la mañana se reunirá el Consejo Asesor de la Fundación de Estudios Constitucionales, que también entregará sus galardones.

El 21 de marzo se interpretará la Zarzuela Cádiz, también en el Falla. Los actos finalizarán el 28 de marzo con la entrega de despachos a los voluntarios distinguidos.

mhuguet@lavozdigital.es