CÁDIZ

El expediente para registrar la Aduana como arquitectura contemporánea no se ha iniciado

El pasado 31 de enero se anunciaba desde la Delegación de Cultura la puesta en marcha del expediente para incluir el edificio de la Aduana en el Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea (RACC). Era un trámite más para afianzar la salvación del inmueble y, al mismo tiempo, agregarlo al Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz. El arquitecto Juan José Jiménez Mata ha mostrado interés por el estado en el que se encuentra la tramitación del citado expediente y ha recibido una respuesta del Instituto Andaluz que pone en entredicho la decisión tomada por Cultura. La carta recibida ayer mismo destaca que «la Aduana de Cádiz no forma parte del Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea (RACC). Hasta la fecha, la Comisión Técnica del RACC no ha emitido una valoración sobre el edificio, ni ha sido requerida a hacerlo».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, ha señalado en más de una ocasión que la decisión de mantener en pie la Aduana es más política que técnica. Martínez ha señalado que el edificio, en estos momentos, no tiene ninguna protección. Precisamente, la intención de conservar este edificio ha obligado a rehacer el proyecto de plaza de Sevilla. La respuesta a la solicitud del arquitecto aclara también que el trabajo de los profesionales e investigadores que componen la Comisión Técnica del Registro Andaluz se entiende como labor de registro vivo, que es una expresión colegiada que se formula en base a criterios técnicos».

Según Patrimonio, «los criterios no son vinculantes para la toma de decisiones por parte de la Administración competente, que cuenta con procedimientos propios para actuar de forma independiente en la salvaguarda de los bienes culturales».

En este sentido, agrega la misiva, «la valoración de la Comisión se somete a la consideración de las Adminsitración que, a través de delegaciones provinciales, decide finalmente sobre la inclusión de la selección en el Inventario de Bienes Reconocidos por el Patrimonio Histórico Andaluz».