ALERTA. Los agentes estarán en la calle para velar por la seguridad. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

El dispositivo especial de seguridad por la celebración Carnaval se activa hoy

Los agentes de la Guardia Civil realizarán más controles de alcoholemia Habrá un equipo de Guías Caninos especialista en desactivar explosivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dispositivo de seguridad previsto para los actos que se llevarán a cabo en la ciudad durante la celebración del Carnaval, entre hoy y el domingo 1 de marzo, se compondrá, como ya adelantó LA VOZ, de un total de 150 agentes de Policía Nacional. Este personal se encargará de cubrir los principales servicios que se prestan en la calle y en las diferentes carpas que este año se han instalado en varios puntos de la capital. Por su parte, la Guardia Civil también incrementará los controles de alcoholemia y velará por el cumplimiento de las medidas de seguridad vial.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz explicó que en el dispositivo, similar al de años anteriores, intervendrán miembros de un grupo de la Unidad de Intervención Policial desplazado desde Sevilla, y también los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de Cádiz, especialistas en control de multitudes, dado el alto número de personas que se suelen congregar en las calles de la ciudad en estas fechas.

Asimismo, se contará con el trabajo de personal de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Equipo de Guías Caninos, técnicos en desactivación de explosivos, componentes de la Unidad de Caballería e investigadores de diferentes grupos de la Unidad de Policía Judicial, que realizarán vigilancias preventivas y tareas de investigación actuando de paisano.

Por su parte, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil también incrementará los controles de alcoholemia y velará por el cumplimiento de las medidas de seguridad viaria, en coincidencia con las principales fechas de los festejos. El diseño de este dispositivo fue aprobado en la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado día 9 de febrero, y que estuvo presidida por la alcaldesa Teófila Martínez y por el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo. En dicha reunión se revisó también la coordinación de las líneas de trabajo previstas tanto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como por la Policía Local de Cádiz.

Los primeros trabajos que se han realizado en materia de seguridad han consistido en el vallado de Canalejas para evitar las pernoctaciones que otros años se han llevado a cabo en esta zona. Asimismo, las obras que se están realizando en diferentes puntos del casco histórico también han obligado a cambiar la parada de los autobuses interurbanos. Los viajeros que provengan de San Fernando, El Puerto de Santa María y Puerto Real se tendrán que bajar a las puertas del Palacio de Congresos, en la plaza de Sevilla, mientras que los autocares que comuniquen Cádiz con Chiclana pararán en las Puertas de Tierra.