La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, participa en Bilbao, en una concentración frente a la sede del TSJPV en Bilbao para protestar por la posible anulación de las candidaturas de Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi, /Efe
elecciones vascas | día 1

D3M lanza un desafío al Tribunal Constitucional: «Somos candidatos y nos presentamos»

La izquierda abertzale insta a introducir en las urnas el próximo 1 de marzo las papeletas de las listas anuladas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La izquierda abertzale ha instado a introducir el próximo 1 de marzo en las urnas las papeletas de Demokrazia Hiru Milloi (D3M), pese a que sus candidaturas han sido anuladas por el Tribunal Suprumo, decisión ratificada por el Tribunal Constitucional. De esta forma, la izquierda abertzale recurrirá al voto nulo para recabar el apoyo de su electorado, ya que las papeletas serán invalidadas.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, los representantes de esta plataforma han enseñado las papeletas de D3M y han señaldo que supondrán "miles de votos válidos y votos de oro" para pasar "de una democracia cero a una democracia para toda la nación vasca".

«Nos presentamos a las elecciones»

Unas horas después de que el Tribunal Constitucional ratificara la anulación de las listas de D3M y Askatasuna, el segundo candidato de la lista de D3M por Álava, Iñaki Ullibarri, ha asegurado que "nos presentamos a las elecciones" del 1 de marzo.

Ullibarri ha comparecido en Vitoria junto a la también candidata alavesa de la lista anulada Blanca Martínez de San Vicente y se han limitado a decir que van a pedir el voto para la izquierda abertzale y que "somos candidatos de D3M y nos presentamos".

Tras asegurar que van a realizar campaña electoral como el resto de formaciones, "porque es nuestro derecho", Ullibarri se ha remitido a una comparecencia de representantes de Demokrazia Hiru Milioi esta tarde en Bilbao para concretar su propuesta de cara al voto el 1 de marzo.

"No hay democracia"

Martínez de San Vicente ha dicho que en España "no hay democracia" y que "Euskal Herria no tiene cabida ni en la Constitución ni en el marco autonómico". La candidata de la lista anulada por el Supremo ha afirmado que hay una "estrategia de aniquilamiento de la izquierda abertzale", en la que se "prohíben ideas y se encarcelan a candidatos".

Ha expresado su deseo de que la campaña electoral que ha comenzado esta pasada medianoche sea la "más popular, la de más participación para reivindicar los derechos individuales y colectivos". La candidata de la lista anulada ha concluido expresando su deseo de que el primero de marzo se produzca una "marea humana que acuda a las urnas para expresar la necesidad de un cambio democrático".