DIRIGENTES. Miembros de D3M y Askatuna, ayer, antes de declarar en la Audiencia Nacional. / EFE
ESPAÑA

Garzón decidira el martes si suspende las actividades de D3M y Askatasuna

El juez Baltasar Garzón no acordará hasta el próximo martes la suspensión de todas las actividades de Askatasuna y Democracia Tres Millones (D3M). La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió ayer al juez que acordase esta medida cautelar porque considera probado que ambas organizaciones forman parte del «frente institucional» de ETA, a las órdenes de la banda y bajo la tutela directa de la ilegalizada Batasuna.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El magistrado ha citado al fiscal y a los representantes legales de ambas formaciones el martes para escuchar sus alegaciones y dictar la medida. Levantó también el secreto de las actuaciones para que los abogados puedan ejercer el martes el derecho a la defensa con todas las garantías.

Se trata de un guión idéntico al utilizado por el juez en febrero de 2008 para decretar la suspensión por tres años de todas las actividades de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), a quienes consideró los «instrumentos» de ETA para que Batasuna regresase por la puerta trasera a las instituciones vascas.

La alta probabilidad de que el martes suspenda ambas formaciones se desprende también de las imputaciones que el propio juez incluyó hoy en el auto que dictó para poner en libertad provisional a los trece dirigentes -8 de D3M y cinco de Askatasuna- tras someterles a interrogatorio.

Garzón indica que Askatasuna es «una marca propia de ETA» y un «referente político» de la banda y sostiene que D3M es una plataforma electoral «creada, controlada y dirigida por responsables de Batasuna-EKIN siguiendo las instrucciones de ETA».