RECORRIDO. La comitiva partió de la plaza de San Rafael hacia la avenida Blas Infante. / J. FERNÁNDEZ
Jerez

Federico Mayo se manifiesta para exigir la vuelta de la antigua red de autobuses

Alrededor de 50 personas desafiaron ayer al mal tiempo y se echaron a la calle al grito de «¿Bermúdez, cobarde, 'El Chicle' está que arde!» Los vecinos piden que se instauren las tres líneas que fueron suprimidas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 50 vecinos de la barriada Federico Mayo y los alrededores se manifestaron ayer en protesta por los cambios que ha conllevado la nueva red de autobuses y que han causado un gran revuelo entre el vecindario. Los manifestantes partieron de la plaza San Rafael para seguir por toda la avenida de Blas Infante hasta llegar a la rotonda del Balneario. La comitiva estaba formada por niños, hombres y mujeres del barrio, pero también por representantes de otras zonas colindantes como Cerrofruto, así como concejales del PSA y del PP y la junta directiva de la federación de asociaciones de vecinos, Solidaridad.

Con pancartas y megáfono en mano, los integrantes de la protesta reivindicaron la vuelta de las líneas de autobuses suprimidas dentro del Plan de Movilidad, dirigiéndose expresamente al delegado del área al grito de «¿Bermúdez, cobarde, el Chicle está que arde!». El presidente de la asociación de vecinos de Federico Mayo, Julio Morello, explicó las exigencias de la comunidad, que pasan por que la Delegación instaure nuevamente las líneas 1, 8 y 9, que fueron sustituidas por las 12 y 13, de una forma unilateral y provocando unos serios inconvenientes a los usuarios.

«Esta protesta es la consecuencia de que hayan hecho unos cambios sin habernos consultado. El usuario se enteró el mismo día que los pusieron en marcha y eso no puede ser. Los vecinos querían manifestarse el 23 de enero, pero el 22 lo paramos porque nos llamaron desde Movilidad y nos dijeron que nos iban a devolver al menos una línea. Pero desde entonces no hemos vuelto a saber nada, por eso los vecinos han decidido hacer la manifestación».

El principal problema que achacan a las nuevas líneas es que ya no les llevan hasta el Hospital del SAS, como ocurría antes, sino que las dos tienen su última parada en el Alcázar. Además, critican la excesiva distancia entre las paradas, con el perjuicio que supone para las personas mayores, sin olvidar que la frecuencia de los autobuses es de 45 minutos.

«Nosotros antes estábamos dispuestos a dialogar y nos conformábamos con que nos devolvieran una línea que nos llevara al Hospital, pero como no han cumplido lo prometido y las han quitado a la tremenda, también las pediremos nosotros ahora a la tremenda». Si no obtienen respuestas por parte del Ayuntamiento, los vecinos convocarán otra manifestación a la que esperan acudan más ciudadanos, puesto que la de ayer se vio un tanto empañada por la lluvia.

La asociación confía de hecho en que se sumen muchas más personas a las reivindicaciones, dada la «dejadez generalizada» que padece no sólo su barriada, sino toda la Zona Sur. Así, Morello lamentó que con esta medida se corten o al menos se dificulten las conexiones con el centro y ciertas áreas importantes de la ciudad, al tiempo que aprovechó para destacar otras muchas carencias en materia de medio ambiente e infraestructuras, que convierten a Federico Mayo en uno de los núcleos más abandonados de Jerez.

admontalvo@lavozdigital.es