Los bombardeos han dejado las casa de la franja de Gaza completamente destrozadas. / Ap

Israel bombardea el sur de Gaza como respuesta a un ataque de las milicias palestinas contra su territorio

El objetivo del Ejército hebreo ha sido un centro de fabricación de armas en la zona de Rafah

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército israelí ha vuelto a bombardear la franja de Gaza. Esta noche ha dirigido sus ataques a la región de Rafah, situada al sur de Gaza, respondiendo así al ataque con un cohete de las milicias palestinas contra su territorio, según ha informado un portavoz militar. "Alrededor de las 00.30 hora local (22.30 GMT) la aviación atacó un centro de fabricación de armas en la zona de Rafah", ha señalado el portavoz, que ha añadido que la operación fue "en respuesta al lanzamiento anoche desde el centro de la franja de Gaza de un cohete Kasam".

El cohete impactó unas horas antes sobre el kibutz Reim, en la región de Eshkol, sin causar víctimas. Se trata del primer ataque perpetrado con este tipo de proyectiles por parte de las milicias palestinas desde que Hamas declarara un alto el fuego unilateral, horas después de hacerlo Israel, el pasado día 18. De momento, ninguna milicia ha reclamado la autoría del ataque.

Estos nuevos episodios de violencia se producen un día después de que el Ejército hebreo bombardeara varios túneles que comunican la franja palestina con Egipto, en el sur de Gaza. Con este ataque aéreo, Israel rompía su declaración unilateral del cese de hostilidades, que acabó con 22 días de bombardeos en los que más de 1.300 palestinos perdieron la vida.

La paz se tambalea

Los últimos ataques contra los túneles del sur de la franja llegaron horas después de que un oficial del Ejército hebreo muriera en un ataque con una bomba contra una patrulla militar en la zona de Kisufim, que Israel atribuyó al movimiento islamista Hamas. La reanudación de la violencia en Gaza y sus alrededores coincide con la visita a Israel y los territorios palestinos ocupados del nuevo enviado especial de EEUU para Oriente Medio, George Mitchell, y del Alto Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, que tratan por separado de impulsar un alto el fuego firme y duradero.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado que la fuerza militar en la Franja de Gaza "no proporciona soluciones duraderas, ni garantiza la seguridad" en Oriente Próximo, aunque ha condenado también la "irresponsable" conducta del movimiento palestino Hamás.

Aunque se ha mostrado comprensivo con la necesidad de seguridad israelí, el ministro ha subrayado que "no hay una solución militar para estos conflictos" y que "el respeto de la legalidad internacional es una obligación inexcusable". Ante el temor de que se pueda romper el alto el fuego entre Israel y Hamás, ha abogado por el diálogo y por centrar los esfuerzos en la reconciliación palestina y en reconstruir Gaza. "De las ruinas puede surgir una nueva esperanza", ha asegurado Moratinos.